Desde la mañana de este lunes, el secretario de gobierno se reunió con los coordinadores parlamentarios para entregar el documento que acredita el penúltimo informe de labores del mandatario estatal. Será la próxima semana cuando se defina el inicio de la glosa del mismo y por lo tanto, se decida qué secretarios deberán acudir a este Poder Legislativo.
El secretario afirmó a los legisladoras que habrá voluntad absoluta para encontrar un diálogo que permita construir sinergias y privilegiar la interlocución con todas las fuerzas políticas. Se comprometió a que serán respetuosos de todas las expresiones y los secretarios, dijo, atenderán las comparecencias que se acuerden con motivo de este informe.
“Seguiremos privilegiando la interlocución. Con tolerancia y concentración se garantizará la gobernabilidad que es indispensable para la paz social”.
Más tarde Maurilio Hernández, no descartó que como el año anterior se mande llamar casi a la totalidad de los integrantes del gobierno estatal para que atiendan la glosa de dicho informe. El también coordinador de Morena reconoció que muchas áreas pueden ser representadas por el secretario de gobierno o el de Finanzas, tema que seguramente en las próximas horas determinará en conjunto con el resto de los coordinadores parlamentarios.
Agregó que lo que sí ha pedido a los diputados es que sean objetivos y analíticos, de manera que la revisión se haga a fondo y profundidad.Dio a conocer que se tienen muchos pendientes y por lo tanto son muchos los temas que preocupan, como lo es el tema de la seguridad, la economía, la educación, así como la prestación de los servicios, además del campo, que a su consideración ha sido devastado.
Finalizó señalando que revisarán a detalle el documento que hace un momento entregó el secretario de gobierno Luis Felipe Puente Espinoza, aunque indicó que para su bancada es prioritario abordar el tema de inseguridad, por ser también uno de los que más preocupan a los ciudadanos.
Adriana Carbajal