Los recientes movimientos pol�ticos suscitados en el �mbito estatal dejan claro el arranque de los acomodos hacia la sucesi�n estatal de 2023 en la administraci�n encabezada por el gobernador Alfredo Del Mazo Maza.�
La Sesi�n del Consejo Pol�tico estatal del PRI la semana pasada para el cambio de la dirigencia estatal a la que llegaron Eric Sevilla Montes de Oca como presidente y Monserrath Sobreyra Santos como secretaria general, no solo representan el equilibrio de paridad de g�nero, sino el acostumbrado equilibrio entre los Valles que conforman la geograf�a estatal. Tambi�n se mantiene el equilibro entre experiencia del ex Secretario de Desarrollo Social y la juventud de la tambi�n diputada local.���
En el primer caso, Eric Sevilla, hombre de mano firme pero h�bil negociador tendr� el reto de articular los contactos y el di�logo con los diferentes grupos de militantes y organizaciones priistas que se consideran fueron relegados en distintos municipios, donde la Alianza por el Estado de M�xico, dio pauta para la incorporaci�n de militantes de PAN y PRD, en las sindicaturas y regidur�as.���
Mientras tanto, seguramente la labor de la joven diputada de Nicol�s Romero ser� revisar al interior de la organizaci�n la integraci�n y particularmente, el correcto funcionamiento de los sectores y organizaciones, evaluar sus resultados y convocar a los j�venes militantes a una participaci�n m�s numerosa de quienes tienen profesional y laboralmente un largo futuro.���
Pero lo m�s destacable, sin minimizar el trascendente relevo de Alejandra Del Moral Vela, es la presencia del mandatario estatal y del dirigente nacional, Alejandro Moreno C�rdenas, quienes enviaron mensajes de consenso al interior y al exterior del PRI, pero tambi�n con alcances de nivel nacional. Se les vio c�modos y satisfechos con los acuerdos logrados y es claro que previamente hubo un encuentro de ambos, donde fijaron sus posturas para ganar el pr�ximo a�o, una vez m�s, el Gobierno del Estado de M�xico, �S�lo juntos y unidos, sin titubear, vamos a ganar las pr�ximas elecciones�, expres� Alejandro Moreno, frente a un abarrotado p�blico simpatizante y la definici�n de que la Alianza con Acci�n Nacional y el Partido de la Revoluci�n Democr�tica van hacia las pr�ximas elecciones locales y nacionales.���
Por su parte, Alfredo del Mazo fue contundente al afirmar que �la aportaci�n electoral del priismo mexiquense en la pasada elecci�n fue de cinco votos m�s de los que obtuvo el priismo nacional�.���
El siguiente paso del gobernador fue ajustar su gabinete estatal para dar paso al nombramiento de cuatro mujeres en igual n�mero de Secretar�as, todas ellas consideradas por su experiencia pol�tica y por su cercan�a con el mandatario mexiquense. En la Secretar�a de Desarrollo Social, quiz� la m�s importante en lo pol�tico por los programas y acciones que maneja, llega Alejandra Del Moral Vela, quien elev� de manera significativa la votaci�n y conoce a los cuadros y militantes que hicieron posible el crecimiento electoral del PRI en el reciente proceso.���
Otro movimiento es el paso de Martha Hilda Gonz�lez Calder�n, desde la Secretar�a del Trabajo a la Secretar�a de la Mujer ante la necesidad de asumir el espacio dejado por la ex dirigente priista, y de la cual es Suplente Isabel S�nchez Olgu�n.���
Maribel G�ngora Espinosa fue nombrada como Secretaria del Trabajo, dejando la Subsecretar�a de Educaci�n Superior, donde tuvo un atinado y arduo trabajo, mientras Lety Mej�a asume la responsabilidad de la Secretar�a del Campo.���
Estos ajustes sin duda dan a las mujeres responsabilidades muy importantes, reconociendo el gobernador la importancia que para �l tienen las mujeres en su gobierno y manteniendo un equipo de trabajo m�s equilibrado y con nuevos br�os.���
Sin embargo, no todo queda ah�, y aqu� est� lo interesante, el equilibrio de los cambios mencionados, le da al gobierno de Alfredo Del Mazo la necesidad de fortalecer dentro del �mbito pol�tico en la Secretaria que dirige el Secretario Ernesto Nemer y para ello se reajusta en distintas direcciones generales de gobierno y coordinaciones, el equipo de los negociadores pol�ticos, eso s�, sin la presencia de las operadoras pol�ticas, que las hay y muy reconocidas.���
Con ello, y la definici�n de la terna para la elecci�n en el Congreso Local del Fiscal General de Justicia para las siguientes semanas, el equipo completo del Gobernador quedar� totalmente listo para el arduo trabajo pol�tico electoral de cara al 2023.�
�quien escribe esta columna’