La intensa actividad que tuvo el volc�n Popocat�petl en el a�o 2000, fue propicia para que los habitantes de este peculiar lugar emigraran poniendo en venta casas que se caracterizan por su arquitectura colonial pero adem�s, el lugar que era de atracci�n tur�stica dej� de serlo afirman habitantes del lugar.
Lugar con historia
Popo Park fue fundado como colonia por un norteamericano llamado Mr. Hall en el a�o 1885, con el permiso del entonces presidente de la Rep�blica, Porfirio D�az quien por cierto pose�a una casa que a�n existe cuya construcci�n es semejante a un castillo, esto seg�n datos hist�ricos.

La colonia fue sitio de inter�s tur�stico debido a que ah� tuvieron residencia personajes connotados como el mismo Porfirio Diaz y extranjeros de la �poca.
Con la llegada de Diaz a la presidencia tuvo auge la expansi�n del ferrocarril y en Popo-Park hay vestigios de una estaci�n que existi� hasta el a�o 1982.

Joya arquitect�nica
Las casas m�s antiguas conservan su dise�o arquitect�nico colonial y sus propietarios son gente con posici�n econ�mica pero en su mayor�a los inmuebles est�n deshabitados.
En contraste familias de escasos recursos fundaron sus viviendas en medio del bosque y son construcciones modestas.
A la fecha la parte m�s visitada del lugar es la restaurantera y hotelera que est� sobre la carretera a Cuautla.
A pesar de todo Popo-Park sigue siendo un lugar de ensue�o, enclavado en el bosque, ademas es un lugar id�neo para hacer ejercicio, para el ciclismo y en tiempos sin pandemia hay servicios para la recreaci�n como montar a caballo entre otros atractivos.

Gregorio Manr�quez H