• Acerca de
  • Anúnciate
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
martes, enero 26, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Comunícate con nosotros
    • Preguntas frecuentes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Comunícate con nosotros
    • Preguntas frecuentes
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Editorial

Portal Político

by admin
23 septiembre, 2019
in Editorial
0
Portal Político
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Trámites rezagados

Martha González

El Dictamen Único de Factibilidad, conocido como DUF, es un documento ideado por la actual administración estatal como mecanismo para simplificar los trámites que un empresario debe realizar para abrir un negocio en el Estado de México.

Se trataba de acortar los tiempos y evitar corrupción, pues así el inversionista debía acudir únicamente a una ventanilla donde resolvería todas la exigencias de las autoridades.

Sin embargo, aunque fue presentado el DUF, no fue aplicable hasta hace poco, dado que se esperaba que la Secretaría de Derechos Humanos y Justicia emitiera la reglamentación involucrada con este tema.

Como resultado, se acumularon cerca de 4 mil trámites empresariales durante este tiempo que siguen a la espera de resolución.

Como es de esperarse, con esos trámites se acumularon problemas. Los empresarios tuvieron que hacer funcionar sus negocios sin los permisos correspondientes, lo que además generó mayor corrupción por parte de autoridades municipales que aprovechaban esta situación para extorsionar a lo inversionistas, a sabiendas de que carecían del documento.

Total, ahora la Secretaria de Derechos Humanos ha llegado a un acuerdo con los empresarios, quienes ayudarán a agilizar la revisión de los DUF rezagados y con suerte canalizar los más de mil extra que se han acumulado desde que por fin se publicaron los reglamentos.

Parece que a la Secretaría en cuestión se le acumula demasiado el trabajo, pues es a encargada de todas las reglamentaciones de todas las áreas de gobierno.

Lo interesante es que han conseguido llegar a un acuerdo de trabajo y mutuo beneficio con la iniciativa privada, que también servirá para que en el estado las cosas funcionen mejor para todos.

Ahora, lo verdaderamente interesante será saber qué sigue, después de resolver el rezago, si los empresarios seguirán involucrados en este asunto y hasta qué punto, porque al final, serían juez y parte.

La otra cosa pendiente es el de la digitalización de los trámites, que el gobernador anunció con tanto entusiasmo. Se supone que esto sería una realidad a finales de este año, pero el panorama no es alentador.

Moverse al gobierno digital es una aspiración de todos, porque implicaría trámites más rápidos, menos corrupción y mucho más orden.

Sin embargo, esta es otra tarea que tendría que cumplir la Secretaría de Derechos Humanos y que parece que tendrá que esperar.

admin

admin

Next Post
Elenco de GOT se despide de los Emmy

Elenco de GOT se despide de los Emmy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Equipo de Tercera División de Bulgaria busca defensas por Facebook 

Equipo de Tercera División de Bulgaria busca defensas por Facebook 

7 meses ago
Con Singular Alegría

CON SINGULAR ALEGRÍA

5 días ago

Noticias Populares

  • Pagos de predial y agua se pueden hacer en linea en Metepec

    Pagos de predial y agua se pueden hacer en linea en Metepec

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espacios deportivos también enfrentan crisis sanitaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Encuestas

Si hoy fuera la elección de presidente municipal de Toluca, EdoMéx. ¿Por qué partido votaría?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • Business
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • Edoméx
  • Entertainment
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Fashion
  • food
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Gaming
  • Health
  • Lifestyle
  • Movie
  • Mundo
  • Municipios
  • Music
  • Música
  • Nacional
  • National
  • Poder
  • Politics
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Science
  • Series
  • Sin categoría
  • Sports
  • Tech
  • televisión
  • Travel
  • World

Ligas de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2020 Heraldo Estado de México®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Comunícate con nosotros
    • Preguntas frecuentes

© 2020 Heraldo Estado de México®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In