Ayer un pequeño grupo de feministas radicales atacó el edificio que alberga las oficinas de Quadratín Estado de México, en el municipio de Metepec.
Su queja en particular contra ese medio de comunicación es que no les gustó la cobertura de una nota por la forma en que supuestamente se mostraron, el rostro de una de sus compañeras, cuyo empleo como burócrata se puso en riesgo y el cuerpo de otra de ellas que habría sido “sexualizado”, por mostrarse medio desnudo, porque la chica participó en esa forma en la protesta.
La queja en general contra los medios de comunicación es porque ellas exigen que en la cobertura de sus manifestaciones solo participen reporteras y fotógrafas, pues a los varones los consideran agresivos.
Para desgracia de todos, no es posible para los medios de comunicación cumplir con las exigencias de estos grupos, pero tampoco es nuestra obligación atenernos a sus lineamientos.
Los medios de comunicación tenemos la responsabilidad de llevar la información de manera verídica y responsable a nuestras audiencias, con pluralidad, equilibrio, ética, profesionalismo y honestidad.
En ese contexto, la ideología de cada causa o grupo al que damos cobertura es respetable, aunque independiente de la nuestra, por lo que no solo no estamos obligados a adoptarla, sino que es nuestro deber mantenernos al margen.
Así las cosas, cuando un grupo político, económico, empresarial, o del tipo que sea pretende imponernos sus formas y modos de pensar, trabajar, redactar, editar o publicar se trata de una forma de censura y eso es inaceptable.
Las feministas radicales, como cualquier otra agrupación o persona están en su derecho de expresar lo que deseen y en la forma que deseen, en tanto no destruyan propiedad privada o agredan a terceros, porque eso es un delito. En cuanto a la libertad de expresión, seguiremos defendiendo el derecho de ellas, de nuestros compañeros y de todo ciudadano y medio de comunicación, como es nuestra obligación, pero también nuestra vocación. Es eso, igual que ellas, somos radicales.
Por cierto, en este lamentable incidente, de la autoridad municipal no se supo una sola palabra. ¿Qué habrá sido de las patrullas y los oficiales de la policía de Metepec?¿Por qué habrán desaparecido?
Avanzan registros
Los priístas avanzan con sus registros rumbo a la coalición con PAN y PRD, que por cierto recibió el aval del tribunal electoral frente a las impugnaciones presentadas en su contra.
Para Toluca, por ejemplo, ya prácticamente tienen amarrada la fórmula, que estaría encabezada por Raymundo Martínez para la alcaldía.
Ayer complementó la documentación para su registro como candidato del PRI al frente de la coalición, misma que debería concretarse el 15 de marzo.
Ya se verá como avanza esta historia, en la que el priísta dice que regresará la ciudad, la capital mexiquense, a su lugar de primera, luego de haber caído en manos de Morena que la ha convertido en una de “cuarta”, por la inseguridad, el desempleo y el pésimo manejo de la pandemia.
Bueno, pues mucho hay aún qué decir y hacer rumbo a las elecciones, pero por lo pronto, empieza a calentarse el ambiente.