El panismo mexiquense está en proceso de selección de nuevo líder, luego de las elecciones estatales en las que participaron en coalición con el PRI y el PRD en buena parte de la entidad, mientras que fueron solos en algunos municipios.
Los resultados para los albiazules no fueron tan malos en realidad, aunque, a la larga, tampoco consiguieron por sí solos obtener los mejores frutos. Justo el cambio de dirigencia implica un amplio análisis de lo que salió bien y lo que salió mal en ese ejercicio.
Como sea, ahora se preparan para ir en esa misma coalición por la gubernatura mexiquense, o al menos hasta ahora ese es el plan. Ya se verá, falta mucho tiempo aún y todo puede pasar.
Por lo pronto, lo interesante es que, por primera vez en casi 15 años, tienen un candidato de unidad para la dirigencia estatal y eso es algo que, ya de entrada, habla bastante bien de Anuar Azar, porque para rehacerse como partido, los panistas necesitan antes que nada remar hacia un mismo sentido, para dejar de dar vueltas en círculo en una balsa que a ratos hace agua y no avanza.
Azar Figueroa se registró como candidato a la Presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN, en principio, con Teresa Ginez de Huixquilucan para la Secretaría General.
Ahora, para la segunda etapa y luego de juntar las firmas de militancia que exigía la convocatoria -en realidad obtuvo bastante más, pero solo podía registrar hasta el 12 por ciento del padrón- ha integrado en la nueva planilla a personajes como Óscar Venancio y Mireya Martínez de Ecatepec; Armando Enríquez Flores de Toluca; Guadalupe Rosas de Nicolás Romero; Teresa Romero de Tenancingo; Francisco Posada de Almoloya y Blasa Estrada de Nezahualcóyotl.
A partir del 24 de septiembre iniciará una campaña protocolaria, pues dado que es el candidato único, no hay competencia. Sin embargo, le dará oportunidad de sumar más voluntades a esta ola de buen ánimo que ha levantado con su propuesta.
Lo cierto es que se trata de un liderazgo joven, interesante, que ha hecho trabajo en su partido. Desde el juvenil, del que fue líder hasta experiencias en gobiernos municipales y como diputado local -acaba de ser líder de su bancada en la LX legislatura local y esa fue su segunda vez-.
Es parte de una nueva generación de políticos jóvenes que están liderando los partidos en nuestra entidad y tiene buenas vinculaciones con liderazgos nacionales panistas, incluido Marko Cortés.
Ahora es diputado federal, aunque pidió licencia para buscar la dirigencia de su partido.
La elección es el 24 de octubre y seguramente enseguida lo veremos tomar las riendas del PAN.
Será interesante ver un liderazgo natural hacer equilibrio dentro de ese partido, que se había convertido en un partido de un solo hombre.
gonzalezaguilera@hotmail.com