Hace no mucho, apenas a inicios de octubre pasado, el diputado Guillermo Zamacona rindió protesta como presidente del Comité de Comunicación Social de la legislatura mexiquense. Entonces invitó a los directores de medios de comunicación a colaborar con él para generar cambios en la materia desde la legislatura, ante las numerosas quejas contra Alfredo Medellín, el titular del área de comunicación del Congreso desde la legislatura anterior.
Resulta que a este personaje lo trajo Morena, supuestamente para mejorar sus mecanismos de comunicación y posicionar al partido y sus diputados entre las simpatías de los mexiquenses.
Como viene de la Ciudad de México, prometía comunicación de vanguardia y trabajo novedoso, o al menos eso creían los legisladores.
Lo cierto es que no posicionó a nadie, ni resolvió ninguno de los vicios que en esa área se vienen arrastrando hace décadas, ni mucho menos hubo innovación alguna.
Lo que sí hay, desde su llegada, es persecución a los comunicadores de las diversas bancadas, a quienes ha pretendido echar para quedarse con sus plazas. Hasta se dedica a regañar a los reporteros si toman información de alguno de ellos, a quienes descalifica sin el menor empacho.
También ha decretado una cerrazón tal que ya ningún diputado, de ninguna bancada, tiene permiso de tener acercamiento con los reporteros que cotidianamente cubren esa fuente. Ya ni qué decir de Maurilio Hernández, líder de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, antes siempre tan dispuesto a atender a los medios y ahora no le vemos ni el polvo.
Total, en este intento de tener control férreo sobre la información, cosa en la que ha fracasado rotundamente porque los periodistas siempre encontramos maneras y fuentes, ha terminado por bloquear a los diputados a quienes debería ayudar a comunicarse.
Todo eso no es novedad, ya lo hemos ventilado antes. Justamente esa fue la razón por la que Zamacona prometió cambios, pero parece que al final a él también lo han censurado, porque no se ha movido nada.
Por cierto, estaría bueno que informen en que se gasta el presupuesto de comunicación, porque con medios locales no trabaja. Será que como no se ha relacionado con ellos, no los conoce y acude a los nacionales, aunque ni le publiquen su información ni le den importancia.
gonzalezaguilera@hotmail.com