• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

PRD pide a la fiscalía mexiquense avances del caso Delfina Gómez 

by Karina Villanueva
9 febrero, 2022
in Entorno
0

FOTO: politica.expansion.mx / Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP. 

0
SHARES
51
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

Agustín Barrera Soriano y Javier Rivera Escalona, dirigente y secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, entregaron un exhorto a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para dar seguimiento a la investigación a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, por la presunta retención de los salarios de trabajadores del municipio de Texcoco, cuando era presidenta municipal. 

El dirigente estatal del partido del sol azteca explicó que se exhorta a la Fiscalía a dar trámite a la vista que le remitió el Poder Judicial de la Federación del expediente que resolvió sobre los descuentos que se hicieron a trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco en el año 2014, cuando Gómez Álvarez era alcaldesa, y dichas aportaciones fueron donadas a Morena. 

Piden investigación 

La mañana del miércoles, los perredistas entregaron en la oficialía de partes de la Fiscalía el documento en el que piden se investiguen los hechos, se determine si hay algún delito, y en su caso, se proceda en consecuencia. 

“Desde septiembre del año pasado, el Consejo General aplicó la sanción y le dio vista a cuatro instancias, en la resolución que ratifica la Sala se deriva la posible existencia de conductas que son susceptibles de poderse clasificar como ilícitas en términos de la legislación vigente en el Estado de México”. 

Barrera Soriano señaló que es necesario que se den a conocer cuáles son los pasos que ha seguido el proceso, qué estado guarda, y cómo le han dado cumplimiento a la vista. 

“Ello nace a partir del contexto político en el que nos encontramos, si bien es cierto que estamos en el proceso electoral 2022, no quisiéramos estarle dando seguimiento previo al proceso electoral del 2023, por lo que este es el momento oportuno; me parece que la ciudadanía está ávida de saber en términos de lo planteado por el propio presidente con el tema anticorrupción se dé seguimiento a todas las denuncias, querellas y a la posibilidad de actos ilícitos”. 

Presunción de delitos 

Por su parte, Javier Rivera Escalona señaló que existe la presunción de la comisión de delitos en los que habría incurrido la ex alcaldesa de Texcoco. 

“Están considerados en el artículo 137 del libro segundo, titulo primero, de los delitos contra el Estado, del título segundo delitos contra la administración pública, capítulo 10 abuso de autoridad patrimonial, el servidor público que utilice el cargo o la función que desempeñe para obtener la entrega de fondos, valores o cualquier otra cosa que le haya sido confiada para aprovecharse o disponer de ella en su favor o de alguna otra persona, o que obtenga bajo cualquier pretexto para sí o para un tercero parte de los sueldos de un subalterno, dádivas u otros servicios indebidos”. 

Enfatizó que se trata de un delito que no ha prescrito desde la presunta comisión, por lo que llamó a la Fiscalía a que proceda y resuelva conforme a derecho. 

“Políticamente ella debería renunciar a su cargo para que las investigaciones pudieran llevarse a plenitud y sin la posibilidad de que pudieran estar metiendo la mano”, finalizó. 

Sanciones 

El dirigente estatal mencionó que, por los delitos antes mencionados, los responsables se pueden hacer acreedores a sanciones como multa, destitución del cargo, inhabilitación, e incluso privación de la libertad, y que serán las autoridades competentes quienes lo determinen. 

 

 

Tags: Delfina Gómez ÁlvarezFGJEMPoder Judicial de la FederaciónPRD
Karina Villanueva

Karina Villanueva

Next Post
Teoloyucan celebra CXCVII de municipalidad

Teoloyucan celebra CXCVII de municipalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INAH participa en la versión virtual de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IFA?tendrá?el mejor centro logístico del país? 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Constitución, dividir Ecatepec y disminuir cabildos propone Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asaltan con violencia a funcionarios del CDE del PAN en Naucalpan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist