La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó el Proyecto de Habilitación del Lago Tláhuac-Xico, el cual busca dotar de agua potable de por vida a 2.5 millones de personas que habitan en esta zona del Valle de México.
Este proyecto pretende quitar todo el cascajo que hay en la zona, reubicar a las 250 familias que viven allí, potabilizar agua, de 1.2 a dos metros cúbicos por segundo y ganar seis metros de profundidad al lago, lo que evitaría las inundaciones.
“Hay que convertir este sitio en un reservorio de agua dulce para beneficio del derecho humano al agua, hay que convertirlo en un espacio que le de beneficios a las comunidades de la zona, en términos ecoturísticos, y al mismo tiempo hay que permitir que esta zona sea un lugar que disminuya las inundaciones de todo el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México”, refirió la mandataria capitalina quien acudió estuvo acompañada del rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), José Antonio de los Reyes.
Señaló que no es un proyecto sencillo pues tiene mucha ciencia y técnica en desarrollo, pero que se está construyendo en consenso con las comunidades de Tláhuac, Chalco y las aledañas.
Elaine Burns, subdirectora General de Administración del Agua de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que habrá dos plantas de tratamiento: una en Tláhuac y otra en Valle de Chalco, las cuales producirán 750 litros de agua por segundo en total.
Javier Ruiz