En el marco de la segunda sesión del Consejo de Policía Intermunicipal, con la asistencia del secretario general de gobierno Ernesto Némer Álvarez, realizada en Nicolás Romero, el alcalde anfitrión y sus homólogos de Tlalnepantla, Nicolás Romero y Atizapán, ratificaron su compromiso con este proyecto de la policía intermunicipal, además de presentar las 30 unidades nuevas rotuladas, y anunciar que 120 elementos estarán consolidando este esquema intermunicipal.
El presidente municipal de Nicolás Romero, Armando Navarrete López, dijo en entrevista, que los puntos principales a atender son: la coordinación de los comisarios de los 4 municipios en un intercambio de inteligencia, segundo la coordinación de los C-4 con la posibilidad de la conectividad de las cámaras y con el C-5 del Estado de México y tercero la integración de patrullas y elementos de los 4 municipios.
Refirió que en el acuerdo marco que fue signado por los alcaldes, estableció que la aportación de cada municipio sería acorde a los presupuestos de cada uno, por lo que a Nicolás Romero le correspondió 5 unidades nuevas, Atizapán 7, Cuautitlán Izcalli 7 y Tlalnepantla 11, para sumar 30 unidades y 120 policías.
Evaluación
El alcalde nicolasrommerense refirió que la evaluación de este proyecto se empatará con la evaluación bimestral que hace el secretariado ejecutivo federal, a cada una de las 32 regiones, donde recordó que lamentablemente en el ranquin el número uno lo ocupa Naucalpan, el dos Ecatepec, el tres Cuautitlán Izcalli y Atizapán ocupa el lugar 13, “En tanto que en Nicolás Romero, estamos contentos porque podemos compartir nuestra experiencia positiva de ya casi 4 años de gobierno y estamos al final de la lista en la posición 27 y 24 del total de delitos”.
Puntualizó que este acuerdo intermunicipal va a favorecer a los más de 2 millones de mexiquenses que viven en estos municipios, por lo que destacó la voluntad política de los alcaldes de la región para coordinarse y cerrarle el paso a la delincuencia.
Policía intermunicipal
Dijo que a más tardar en el mes de julio ya podría estar operando esta policía intermunicipal, porque todavía falta una sesión más del Consejo, para los últimos detalles que tienen que ver con el intercambio de inteligencia, no sólo entre los municipios, sino también con el gobierno federal y el gobierno del Estado y las Fiscalías, para evitar que quienes delinquen queden libres fácilmente, “Estamos buscando cerrar todos los huecos y tratando de que estén coordinadas todas las instancias”.
Dijo que el mensaje a la delincuencia es claro, los tiempos en los que podían delinquir en un municipio y enconderse en otros se acabó, hoy hay 4 municipios con más de 2 millones de habitantes que decidieron sumar la voluntad política y material, para bajar los indicadores en robo a casa habitación, transporte de carga y robo a transeúnte.
“Colaboramos juntos, intercambiamos ideas y la coordinación de nuestras fuerzas policiales nos permitirán proteger a quienes habitan en nuestros municipios”. Armando Navarrete, alcalde de Nicolás Romero.
Janet H. Bárcenas