• Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
jueves, mayo 26, 2022
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Municipios

Preservan milenaria tradición de elaborar pulque casero en Atlautla 

Atlautla | Antonio refiere que elabora pedidos para fiestas o reuniones familiares.

by H Grupo Editorial
13 mayo, 2022
in Municipios
0
Preservan milenaria tradición de elaborar pulque casero en Atlautla 

Foto: Alix Meza

13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Compartir:

Considerada como una bebida sagrada, el pulque en la antigüedad solo era consumido por el gran Tlatuani (gobernante de los pueblos náhuatl), ahora es un deleite para todos quienes siguen la tradición de ancestros y muy rica hasta con propiedades medicinales.

Antonio Martínez Limón, del municipio de Atlautla, de 27 años de edad desde niño tuvo interés por saber las propiedades y cultivo del maguey, por eso su familia desde hace 10 años se dedican al cultivo de maguey y a la venta de agua miel y pulque.

En Atlautla ,explico son pocos productores, aproximadamente 30, que tienen su principal mercado en el estado de Morelos, Puebla, Ciudad de México inclusive, del estado de Guerrero, por tener un sabor muy peculiar, dulce, totalmente sano y natural.

Explico que en Atlautla la gente lo consume a la hora de la comida como. También hay pedidos para la fiestas o reuniones familiares.

Mencionó que un maguey para que empiece a producir , luego de su plantación tarda 20 años para que empiece en primer lugar a dar agua miel que luego se convierte el el delicioso pulque.

Pulque que ahora es demandado por por propios y extraños, ya sea al natural o de sabores (curados) con piña, pistache, coco, avena y mamey entre otros.

La producción diaria puede ser de 60 a 80 litros , el precio es variable, por ejemplo en Atlautla se vende a 15 pesos el litro y en Morelos y otros estados haya en 30 y 40 pesos. Y la demanda es cada vez mayor.

Entre sus propiedades medicinales , se dice que controla la diabetes, ataca la anemia y es bueno para la tos.

Alix Meza

Tags: AtlautlamagueyMercadosPulque
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post
Anuncia Sheinbaum condonación de adeudos en pago del predial en CDMX 

Anuncia Sheinbaum condonación de adeudos en pago del predial en CDMX 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

¿Vas a viajar en este primer fin de semana largo del 2022?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Revisa nuestras encuestas anteriores
dando click aquí

Conecta con nosotros

Recomendados

Murió Andrew Fletcher, fundador de Depeche Mode

Murió Andrew Fletcher, fundador de Depeche Mode

20 mins ago
Tiroteo Texas: atacante publicó 15 minutos antes en Facebook sobre su ataque

Tiroteo Texas: atacante publicó 15 minutos antes en Facebook sobre su ataque

51 mins ago
Sostiene encuentro líder del SMSEM con estudiantes normalistas

Sostiene encuentro líder del SMSEM con estudiantes normalistas

2 horas ago
Grettell Valdez confirma divorcio con Leo Clerc

Grettell Valdez confirma divorcio con Leo Clerc

2 horas ago

Noticias Populares

  • En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Va PRD por ampliación de sanciones a deudores alimentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INAH participa en la versión virtual de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michelle Vieth está de luto… lamenta no llegar a tiempo para despedirse de su abuelo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Series
  • televisión

Ligas de interés

  • Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist