Empresarios transportistas a la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) en la entidad llamaron al Instituto del Transporte, a cargo de la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) a pronunciarse sobre la situación actual del transporte público urbano en territorio mexiquense, y fijar una postura respecto a un posible incremento en la tarifa de transporte público.
Durante la sesión de seguridad de la Canapat, el delegado estatal, Odilón López Nava, informó que el martes realizaron la petición formal para una reunión con autoridades del Instituto, misma que podría concretarse el jueves.
Recordó que el aumento más reciente en la tarifa del transporte público urbano fue en el año 2020 cuando se incrementó 2 pesos. En el Valle de Toluca la parada mínima se estableció en 12 pesos. López Nava evitó mencionar si este año 2023 podría darse un incremento similar o mayor, pues enfatizó, todo dependerá del análisis que haga el Instituto del Transporte.
Todos los precios aumentan
Indicó que, ante el aumento de la inflación, que oficialmente es del 8 por ciento, y el encarecimiento de impuestos, productos y servicios, el Instituto del Transporte debería realizar un análisis técnico y determinar si es necesario el ajuste.
“Todos los impuestos se han ajustado como consecuencia natural de la inflación y el encarecimiento de la vida, muchos servicios, productos se están ajustando… así debe compararse nuestro trabajo, nuestra industria, a nosotros nadie nos regala nada, pagamos nuestros derechos”.
López Nava afirmó que como gremio llamaran al diálogo, pues insistió en que es el Instituto el que está facultado para realizar los análisis técnicos pertinentes; destacó que los transportistas formales son respetuosos y disciplinados de las disposiciones oficiales.
“El Instituto del Transporte tiene la obligación de salir de la opacidad y pronunciarse de las condiciones económicas (…) a nosotros solo nos corresponde valorar si es favorable; si no se pronuncia, significa que no está haciendo su trabajo y se debería fincar una responsabilidad a los funcionarios”.
El delegado de Canapat consideró que es urgente que las autoridades garanticen a los usuarios un transporte público digno y adecuado, con la infraestructura necesaria en las megalópolis; además, de erradicar el transporte irregular.
Asaltos
Respecto a la incidencia delictiva de diciembre, empresarios de transporte foráneo señalaron que hubo saldo blanco, en lo que respecta al transporte urbano, aunque la mayoría afirmó no haber sido víctimas de asalto, se dio cuenta de un asalto a la línea Flecha Blanca, perpetrado el 21 de diciembre por la noche en la carretera Toluca-Palmillas, donde tres sujetos asaltaron al operador y a los pasajeros. Asimismo, dos asaltos cometidos en la zona de Crisa a Zapata y de Pilares a Paseo Tollocan.
Autoridades de seguridad detallaron que se llevaron a cabo 2 mil 187 operativos, 397 detenidos, de los cuales 48 fueron por delitos de alto impacto, y se iniciaron 397 carpetas de investigación.
Entorno
Fantastic site. Plenty of useful information here. I¦m sending it to a few friends ans also sharing in delicious. And certainly, thanks for your effort!