De acuerdo con la Secretar�a del Campo, prev�n que el costo de la flor podr�a tener un incremento del 30 por ciento para la temporada de graduaciones y clausuras de fin de cursos.�
Floricultores de Tenancingo coincidieron en que derivado de los factores clim�ticos, el aumento de precios en fertilizantes y agroqu�micos, as� como, los efectos de la emergencia sanitaria han provocado una disminuci�n en la producci�n de flores, sin embargo, se avecinan las graduaciones, con algunas dificultades podr�n abastecer los pedidos y ante la demanda del producto prev�n que los precios incrementen.�
Mardonio Ju�rez, productor de rosa en la localidad de Santa Ana, indic� que en comparaci�n con los dos a�os anteriores, el precio de las flores para el mes de junio en festividades del d�a del Padre se mantuvo entre los 50 y 70 pesos por paquete, aunque no se compara a la actividad durante el 10 de mayo, pr�cticamente toda la flor que produjo para la fecha la vendi�.�
Afectaciones�
Record� que el retraso de las lluvias en combinaci�n con las altas temperaturas provocaron que la producci�n se redujera, ahora a casi tres semanas de que empezar�n las precipitaciones �stas se excedieron y la aparici�n de plagas merma el crecimiento de los cultivos.�
Se�al� que ahora se avecinan las graduaciones y clausuras, tambi�n las fiestas presenciales, eventos que despu�s de casi 3 a�os de la emergencia sanitaria por lo que la demanda de flor continuar�.�
“Tratamos de abastecer a todos los clientes pero a veces no les completamos, primero fue el calor extremo y ahora la humedad, nuestra producci�n no ha crecido como deber�a”, dijo.�
Graduaciones��
Informaci�n de la Secretar�a del Campo, se�ala que la graduaci�n de cualquier nivel educativo generaba festejos religiosos, por lo que los mismos familiares demandaban de un volumen importante de flores.�
No obstante, a partir del 2020, las restricciones sanitarias impidieron realizar cualquier tipo de reuni�n, sea para efectos educativos o sociales mismas que a la fecha no se han podido restablecer completamente, sin embargo, ya toman presencia en las agendas de festividades.�
Derivado de lo anterior, el consumo de flores en estas fechas se redujo de manera importante, lo que provoc� que los floricultores no consideren ya esta temporada dentro de su programaci�n, al abastecer los requerimientos con su producci�n habitual, a la espera as� que su producto alcance un mejor precio.�
Superficie para cultivo�
En general, la superficie para cultivo y corte de flores estatal se estima en 5 mil 845 hect�reas, de acuerdo con la dependencia mexiquense.�