La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) trabaja una guía en donde se identifique el maltrato psicológico que sufren las mascotas.
Mariana Boy, titular de la PAOT comentó que es una guía de campo con la Sociedad Mexicana de Etología, para poder valorar los estados mentales de los animales y de esta manera identificar si han sufrido maltrato.
La guía refiere que el desencadenante de la mayoría de las conductas anormales en diferentes especies, está directamente relacionado con fallas en la adaptación al ambiente, ya sea físico o social, en donde un animal tiene que vivir.
Entre los estados emocionales negativos se encuentran la ansiedad, la frustración en la realización de actividades, el miedo, el aburrimiento y, en una fase casi terminal, el estado depresivo.
Mariana Boy indicó que están haciendo las primeras valoraciones con esta guía y que “esto nos va a dar muchas herramientas para presentar casos a la Fiscalía de maltrato que no solamente es la laceración del animal por la correa, sino otro tipo de situaciones”.
De acuerdo con datos de la PAOT, de 2019 a 2023, han recibido 12 mil 271 denuncias por maltrato animal, siendo Iztapalapa con dos mil 265, Gustavo A. Madero con mil 463, Álvaro Obregón con 998, Cuauhtémoc con 912 y Tlalpan con 905.
JAVIER RUIZ