En Temoaya existe un total de 44 personas dedicadas a la elaboración de los tapetes, quienes se distribuyen entre 11 talleres, de acuerdo con datos de la Dirección de Turismo y Fomento Artesanal del municipio. Derivado de la pandemia por el COVID-19, la actividad se redujo y para reactivarse decidieron impulsar talleres para la elaboración de la artesanía.
Artesanos de Temoaya coincidieron que, para tejer un metro cuadrado de tapete, un solo artesano puede tardar un aproximado de 30 días para su culminación. Es un trabajo laborioso pero muy satisfactorio.
Recordaron que, aprendieron el tejido de tapetes persas bajo la técnica del anudado a mano hace más de 50 años, esto como una forma de detonar la economía de la región otomí del Valle de Toluca.
Por la importancia de la actividad, lo artesanos en conjunto con las autoridades municipales han impulsado talleres para la elaboración de tapetes, así como, diversas actividades que promuevan la adquisición de la artesanía.
Feria del Tapete
Una de estas actividades es la feria del Tapete que será el 28 y 29 de mayo en la explanada del Mercado Otomí, con lo que se pretende dar mayor impulso a la artesanía que caracteriza al municipio.
En este espacio, los artesanos del municipio expondrán y venderán los productos que han elaborado y que representan diferentes regiones del país. Algunos diseños son: el Otomí, Cora, Huichol, Chiapas, Papantla, Mazahua, entre algunos otros.
Elaboración
La elaboración de tapetes en Temoaya es una actividad reconocida a nivel mundial por su alta calidad en materiales y en su fabricación, pues una de estas piezas puede durar hasta 60 años.