Los legisladores mexiquenses de Morena propusieron reformas a la Constitución Política local, para armonizar con la Carta Magna la disposición que prohíbe hacer condonaciones de impuestos y evitar así la pérdida de ingresos al erario.
La diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer explicó que esta iniciativa busca prohibir las condonaciones de impuestos de cualquier tipo, en términos de lo establecido en el artículo 28 de la Constitución Federal.
Condonación en sexenios
Asimismo, la legisladora morenista dio a conocer que en los últimos dos sexenios, los anteriores gobiernos federales condonaron impuestos a cerca de 153 mil 530 contribuyentes.
El dato, consideró, es alarmantes, pues significa un monto de 400 mil 902 millones de pesos, en deterioro de la hacienda pública.
Destacó que una vez que el Congreso Federal aprobó dichas reformas, las legislaturas locales quedaron obligadas a armonizar los cambios en las respectivas entidades.
Sin exenciones o subsidios
Dijo que conforme a la iniciativa presidencial, la condonación de contribuciones puede llegar a afectar el interés general de la población.
Es por ello que está reforma local, remitida a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, deja en claro que las leyes del Estado no podrán establecer exenciones o subsidios en favor de persona o institución alguna, respecto de las contribuciones anteriormente citadas.
Exentos
Sólo estarán exentos los bienes de dominio público de la Federación, del Estado y los municipios, los bienes públicos que sean utilizados por organismos auxiliares, fideicomisos públicos o por particulares bajo cualquier título, para fines administrativos o propósitos distintos a los de su objeto público, causarán las mencionadas contribuciones.