El diputado Tanech Sánchez Ángeles propuso reformas a la Constitución Política estatal para modificar la denominación del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y crear la ‘Auditoría Superior del Estado de México’ y para que el auditor solo pueda permanecer en el cargo por siete años sin posibilidad de reelegirse, además de presentar la iniciativa de Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de México.
Al dar lectura a la propuesta de reforma constitucional, que presentó en nombre del Grupo Parlamentario de morena, el también presidente de la Comisión de Vigilancia del OSFEM afirmó que para lograr su reestructuración, en primer lugar se “debe transitar hacia la correcta definición” y que cambiar el término por ‘Auditoría’ abrirá a puerta a la generación de un nuevo marco legal para reivindicar el objeto principal de la fiscalización.
Armonizará la legislación estatal
Detalló que una reforma profunda armonizará la legislación estatal con los ordenamientos federales e incluirá, en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción, a la Ley de Fiscalización del Estado de México, al avanzar en la integración de la rendición de cuentas desde la Constitución local, y a la auditoría como garante de estos conceptos.
Dijo que el hecho de que el Auditor sólo permanezca en el cargo por siete años, sin posibilidad de reelegirse, evitará cacicazgos, formación de mafias y de redes de impunidad alrededor de la encomienda de revisar el destino de los recursos públicos.
La iniciativa fue remitida a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización.
Ley de fiscalización
La iniciativa por la que se expide la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del EdoMéx, se integra por siete títulos y establece conceptos actualizados a la nueva forma de fiscalizar en el país, incluyendo la auditoría forense como un elemento para combatir el fraude y dar con el paradero de los recursos públicos, delimitando la fiscalización local y del gasto federalizado.