Pidieron que se ponga orden al transporte público y freno a la corrupción.
Adriana Carbajal
Los diputados mexiquenses aprobaron en comisiones incluir en el Código Penal y que sea considerado como delito grave el robo en el transporte público y que la pena privativa sea no de 9 a 15 años, sino de 12 a 18 años.
Esta iniciativa propuesta por morena y por el PAN considera reformar el artículo 9 del Código Penal para atender un reclamo ciudadano, y endurecer las penas por este ilícito, pues en 2018 hubo más de nueve mil atracos, el 90% de éstos con violencia.
“Subir a asaltar un autobús o camioneta colectiva es tan sencillo como abordar a la misma unidad, donde sin miramientos los asaltantes pueden intimidar, gritar, amenazar, golpear y abusar sin contemplación, mientras que las y los usuarios quedan a merced de sus atacantes exponiendo no sólo los muchos o pocos bienes materiales o económicos que carguen en ese mal día, sino hasta la integridad personal, psicológica o la propia vida”, dijo la diputada proponente Zetina González.
Acciones no han sido suficientes
Dio a conocer que las acciones que se han realizado para prevenir el ilícito, como cámaras de videovigilancia y GPS, por lo menos en mil unidades, no han sido suficientes, pues el robo aumenta cada vez más.
Es así que en la reunión de comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, Procuración y Administración de Justicia, y Seguridad Pública y Tránsito, los diputados aprobaron el dictamen final de la iniciativa.
El diputado Valentín González Bautista denunció que todos los días hay reclamos de los ciudadanos por su enojo e impotencia, por los atentados contra su integridad y patrimonio en el transporte, por lo que también deben atenderse las causas que lo originan.
Orden al transporte público
De igual forma, pidió que se ponga orden al transporte público y freno a la corrupción, demandó que la Secretaría de Movilidad ser más contundente y que informe sobre los avances que hay para tener mayor seguridad y conocer el padrón de los operadores, si cumplen las normas.
Asimismo sostuvo que los gobiernos locales también deben tomar medidas con la policía municipal para reducir el ilícito y conocer cómo aplican sus recursos en materia de seguridad.
“Habría que ver que se está haciendo de lado de la prevención y de manera eficaz qué están haciendo las autoridades que tienen la responsabilidad de prevenir para que no suceda; nosotros estamos haciendo nuestro trabajo al modificar la norma, al imponer más sanciones en los códigos”: Valentín González Bautista, Diputado local.