A propuesta de Karina Labastida Sotelo, legisladora de Morena se aprobó en comisiones, por unanimidad, reformar diversos artículos y disposiciones de dos leyes y un reglamento para facultar a la Secretaría de la Mujer del Gobierno del Estado de México (GEM) recibir peticiones de Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) y en su caso, previo análisis realizado por un grupo multidisciplinario, emitirlas para activar el mecanismo en un determinado municipio y atender inmediatamente la problemática.
La propuesta elaborada por Karina Labastida, presidenta de la comisión legislativa de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, precisa que en caso de que el grupo multidisciplinario de la Secretaría de la Mujer admita la solicitud, se tendrá un plazo máximo de 30 días para realizar el estudio que permitirá determinar si se emite o no la AVGM.
Es así que en caso de emitirse el municipio Alertado, junto con las instituciones estatales competentes en el tema, estarán obligadas a destinar recursos humanos, económicos y emprender a la brevedad acciones concretas para atender la situación.
En la reunión de trabajo legislativo las y los integrantes de las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, concluyeron que la propuesta es viable y necesaria para que las instituciones estatales y municipales tengan base jurídica que les permita otorgar una respuesta oportuna a la grave situación de violencia contra las mujeres por la que están atravesando varios municipios mexiquenses.
Propuesta de diputada de Morena
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres, ambas del Estado de México, así como al Reglamento del Poder Legislativo local.
Adriana Carbajal