Karina Villanueva
El coordinador de Protecci�n Civil del Estado de M�xico, Ricardo de la Cruz Musalem, inform� que, ante las pr�ximas celebraciones decembrinas, entre ellas el D�a de la Virgen de Guadalupe, las tradicionales posadas, la Navidad, el A�o Nuevo y el D�a de Reyes, se reforzar�n las medidas de prevenci�n y vigilancia para evitar aglomeraciones y reuniones que puedan representar riesgos de contagios por COVID-19, ello en centros religiosos y diversos establecimientos.
Se�al� que dichas acciones se llevar�n a cabo en coordinaci�n con los municipios y otras instancias como la Comisi�n para la Protecci�n contra Riesgos Sanitarios (Coprisem).
Al asistir a la sesi�n de consejo de la C�mara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, reconoci� que se aproximan semanas complicadas, en las cuales, de no acatarse las medidas sanitarias, representan un riesgo para la salud de la poblaci�n.
�Una es el 12 de diciembre, estamos tratando que las peregrinaciones no salgan, que no acudan a las iglesias porque puede ser un brote importante. Los operativos se siguen haciendo de manera permanente, se refuerzan redireccionarlos hacia los lugares donde puede haber mayor concentraci�n, ahora ser� a los centros religiosos, el 12 de diciembre, el 24 y 25 de diciembre tambi�n�.
Responsabilidad personal
El titular de la Coordinaci�n de Protecci�n Civil estatal, se�al� que adem�s de las medidas o prohibiciones que implementen las autoridades, cada individuo debe hacer conciencia para evitar riesgos, as� como ser responsable de a d�nde acude, con qui�n y c�mo.
Refiri� que en la celebraci�n de D�a de Muertos pese a que la mayor�a de los panteones permanecieron cerrados para evitar aglomeraciones, muchas personas llevaron a cabo reuniones y fiestas donde se dieron m�s contagios de COVID-19, incluso bailes o eventos masivos, raz�n por la cual alert�, durante el presente mes podr�a darse el mismo fen�meno.
En este sentido coment� que, en el caso de fiestas particulares, las autoridades de Protecci�n Civil no pueden intervenir, pero se puede hacer el reporte pertinente a las instancias municipales, como primer respondiente, para que sean ellas quienes acudan al lugar a disuadir el evento.
Prohibido operar bares
Enfatiz� que, tal como lo marca la Gaceta de Gobierno, en territorio mexiquense los establecimientos dedicados a la venta de alcohol como bares, casinos o centros cheleros, tienen prohibido operar en color naranja del sem�foro epid�mico; destac� que se trabaja en coordinaci�n con la Coprisem para las revisiones y en caso de ser necesario, suspensiones pertinentes.