• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home CDMX

Próximo jueves; dejarán de operar las 12 líneas del Metro CDMX

by Emmanuel Hernandez
9 octubre, 2021
in CDMX
58
0
SHARES
64.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo informó que los trabajadores de este organismo acordaron que el próximo jueves 14 de octubre, harán una “falta colectiva” de actividades en las 12 líneas del Metro, por lo que el medio de transporte dejará de operar en su totalidad.

El acuerdo fue tomado en el Congreso Nacional Ordinario, mismos que se realizó este jueves y viernes y contó con el respaldo de todos los delegados y de las 10 seccionales del gremio.

La falta colectiva será desde el jueves y hasta que las autoridades capitalinas y de la dirección del Sistema de Transporte Colectivo resuelvan sus peticiones laborales y aumento salarial correspondientes a este año.

Asimismo, los trabajadores señalaron que están solicitando la entrega de ropa de trabajo, herramientas y refacciones para dar mantenimiento a trenes e instalaciones fijas y equipo de seguridad personal.

Emmanuel Hernández

Tags: 12 líneasMetro CDMX
Emmanuel Hernandez

Emmanuel Hernandez

Next Post

Presenta la riqueza de la alfarería mexicana

Comments 58

  1. Miguel Ángel Díaz says:
    1 año ago

    Mi nombre es Miguel Angel estoy de acuerdo que tienen carencias en su empleo pero no ven el daño quecausan a todos los que trabajamos! El metro sistema de transporte público que se a convertido en una dependencia mas. llena de corrupcion desde sus directivos y terminando con sus empleados pues la mayoria obtuvieron sus plazas comprandolas eso es corruocion. es un servicio necesario pero deprimente sucio demasiado lento no siguen un protocolo con sus horarios de trenes motivo por el cual viaja uno peor que animal y eso es algo que a sus directivos les importa un comino y aun asi se atrven a pedir mejores prestaciones lo que deben de hacer es sacar a toda la gente corrupta hacer limpieza de todos los que no tienen su plaza legalmente acabar con los vendedores ambulantes y puedo anexar mas cosas pero es inescesario pues siempre hacen caso omiso de las quejas del usuario es mi humildeopinion gracias

    Responder
    • Diana Castañeda says:
      1 año ago

      Miguel yo conozco a una persona a cargo de mantenimiento de una línea, ellos no tienen lo necesario para trabajar, no quieren dejar de trabajar solo porque si, ellos no tienen las herramientas para poder realizar bien su trabajo es lo que pelean que quieren apoyo para poder realizar bien sus trabajos porque el dinero entra pero se queda con los de arriba, justamente porque la gente no sabe lo que realmente está pasando y le mientan la madre a los trabajadores que tratan de hacer que funcione este transporte manualmente con las condiciones deficiencientes que tienen, te pido un poco más de empatía no hablar sin conocer y apoyar a estás personas que quieren mejorar el transporte

      Responder
      • Armando says:
        1 año ago

        La pregunta es porque quieren afectar a la población que utilizan ese nedio y la otra cosa es porque no hacian esto en los segsenios pasados cuando se veia que estaban peor …. O si se me olvida que antes eran felices calladitos y win resongar porque si no se quedaban si trabajo y ahora quieren hacer wu despapaye dañando a los que no la deben ni la temen

        Responder
        • Diana Castañeda says:
          1 año ago

          Wey que nunca leíste los anuncios en los vagones y en los pasillos sus quejas? Nunca te tomaste la molestia de leer que siempre se estuvieron quejando pero la gota que derramó el vaso fue el hecho de querer pagarle a compañías extranjeras a hacer el trabajo que a ellos les corresponde pero que no puedes realizar por no tener. Medios? Y justamente porque es un medio que TODOS utilizamos deberías ser más empático con lo que están viviendo estos trabajadores que lo único que exigen es que les den los recursos para poder realizar su trabajo para que el metro funcione correctamente pero claro como a tu solo lo ves desde tu problema no te da empatía

          Responder
          • María says:
            1 año ago

            Leer es algo que no se les da y solo están amaestrados para la defensa de su ídolo

        • Bea says:
          1 año ago

          Pues entonces dales tu lo que necesitan… O ya jubtale y cómprense su cochecito

          Responder
        • Lili Lopez says:
          1 año ago

          ???

          Responder
    • Marcelino Herrera L says:
      1 año ago

      Buen dia, efectivaente, ellos tienen una plaza comorada aluados de una corrupción y no les afecta, a nosotros los usuarios que somos millones obvio que somos los afectados, incluso hay quienes hasta perderan el trabajo si se,ausentan, puensen un poco en la piblación que van afectar, ellos trabajen o no, estarán cobrando sus sueldos y nosotros que, hasta nis pueden correr, y hay usuarios que no tenemos otro nedio para transportarnos, el unico medio es el metro, opino hagan algo autoridades, mil gracias y estoy de acuerdo con usted Miguel Angel, gracuas y bonito dia

      Responder
    • David says:
      1 año ago

      De todos modos les pagan bien bola de huevones

      Responder
    • María says:
      1 año ago

      Estoy de acuerdo en que afectan a muchísima gente pero así como ocurrió la tragedia de la línea 12, entre otras cosas por falta de mantenimiento, pueden ocurrir otras también por falta de mantenimiento en otras líneas, de tal forma que tu lo ves desde tu día a día pero ellos lo ven desde el punto de vista de responsables de la seguridad de los pasajeros y del mismo personal, piensa qué te va doler más, perder 1 día de salario por esta “falta colectiva” o quedar discapacitado o perder hasta la vida por un accidente que se pudo evitar.

      Responder
      • Erick says:
        1 año ago

        Muy bien dicho tienes toda la razón

        Responder
    • Michael says:
      1 año ago

      Apoyemos y ojalá les resuelvan, aunque nos va a afectar a todos si es por una buena causa y se logra el objetivo, pues órale suerte y con todo!! ??

      Responder
    • Lily says:
      1 año ago

      Amigo no quieren ocacionarte un daño, el daño lo ocasionan a la misma institución que deja de percibir los millones de pesos que ingresan al día por el traslado de los usuarios, deberíamos ser más solidarios con el prójimo, te aseguro que si fuera un familiar tuyo el que teabajara bajo condiciones inseguras no opinarias lo mismo, las instituciones solo se interesan en los problemas cuando se ven afectados sus bolsillo

      Responder
    • Jesús Urquiza says:
      1 año ago

      Apoya no solo pienses en ti

      Responder
  2. Manel lopez says:
    1 año ago

    Pues sigue votando por MORENA y el falso mesías que estamos peor que con los gobiernos anteriores… Falso mesías.

    Responder
    • Juan Carlos Hernández says:
      1 año ago

      Deja de mamar…..las cosas están así porque simplemente no dejamos de esperar que un gobierno nos salve y no hacer algo nosotros

      Responder
    • Fernando Suarez Lopez says:
      1 año ago

      Sencillamente y lo digo por mi persona que error más grande es haber votado por AMLO, los acuerdos políticos para que haya soportado su éxito en las elecciones es uno más de sus cochineros políticos que solo beneficia a los que tienen al mando la dirección del país, y siempre paga todo la ciudadanía de la cual su sueldos salen del erario público, sugiero que los empleados del STC METRO sean contratados con las prestaciones basicas con las que la mayoría de la población tiene, para que sepa con lo que sus usuarios vienen en el día a día, que desfachatez el exigir algo que no merecen por su eneficiente y baja calidad de trabajo.

      Responder
      • Alexis says:
        1 año ago

        Y que, antes de AMLO si habían las condiciones que piden los trabajadores? El problema ya se viene arrastrando desde hace mucho tiempo.

        Responder
    • Luis says:
      1 año ago

      No señores,somos una cultura corrupta, es por lo que no salimos del hoyo, Y los que se ponga dignos diciendo que no, cada quien lo ha sido, de mayor o menor medida, si quieren saber cómo la cultura tiene que ver con tooodo, investiguen por qué los nórdicos viven tan bien,y por supuesto la forma en la que se guían como sociedad, ahí se van a dar cuenta del abismo de diferencia que hay entre latinoamérica y países desarrollados!!!

      Responder
    • Rodrigo Ojeda says:
      1 año ago

      Si fuese por la derecha… el metro ya estaría privatizado y con un costo arriba de los 30 pesos, Así que ni hay que quejarnos, ni alabar el gobierno de izquierda que tenemos.

      Responder
    • Armando says:
      1 año ago

      Jajajajajajjajajajajajajajaja ahora resulta que ese problema es de ahora jajajjajajajjajajajajajaja tu ardor te sigue lastimando jajajajajjaja

      Responder
    • Erika leon says:
      1 año ago

      Eso no es de ahorita esto ya es desde antes siempre ah sido pésimo el Servicio se supone que lo subieron por que de. Ahí saldría para mas trenes y su mantenimiento y como siempre hechando culpas eso es del responsable del metro no del presidente donde esta todo ese dinero donde y si es verdad venden puestos y ganan muy bien tienes sus prestaciones yo quisiera un trabajo así donde me dieran todas esas prestaciones y todos esos beneficios.

      Responder
      • Charly says:
        1 año ago

        Y sin hacer nada cobran lo que deberían es cambiar tanto huevón y los directivos del metro que no sirven para nada ni pued n agilizar la movilidad en horas pico prefieren tener los trenes estacionados en cada línea ya parecen microbuceros si no se llenan los vagones en la base no salen y en la siguiente estación ya no entra nadie imajinense en la segunda estación ya no entran se tarda uno asta dos horas en un transbordo pode tomar un tren porque no mejor primero priorizan la movilidad y después piden aumento por su brillante e impecable trabajo haciendo que millones de usuarios lleguen a tiempo a sus trabajos y Hasi poder garantizarles su salario

        Responder
    • JC ALEGRÍA says:
      1 año ago

      Hecharle la culpa al gobierno actual es algo tonto ya que son años de corrupción , mala administración que no se van a acabar de la noche a la mañana, las personas que son priistas o que de alguna manera tuvieron beneficios de alguna forma en los gobiernos anteriores son los que siempre hablan o escriben así “falso mesías, con tal partido era mejor , etc ” . Hay muchas otras personas detrás que no dejan que el país avance y no sólo una en este caso el presidente…

      Responder
    • Lucero Saavedra says:
      1 año ago

      Manuel López
      Es en serio? Imagino que tú piensas que el problema es de Ahorita?
      Ni me voy a desgastar
      Sigue viviendo tu fantasia de el PRI.

      Responder
  3. Scoria mtz says:
    1 año ago

    No se de q se quejan si ganan bien,trabajan poco y jamas le dan el mantenimiento a las instalaciones

    Responder
    • Diana Castañeda says:
      1 año ago

      Señora no hable de cosas que no sabe infórmese para no quedar como una completa ignorante como acaba de quedar ahorita

      Responder
      • Araceli says:
        1 año ago

        Y si no sabemos por qué no informan ustedes, eso es una pinche mafia por qué no pararon cuando la tragedia de línea 12 , para sacar al sra que estaba hay nadie hizo nada pero son muy pinches [email protected] ya cuando les afecta el bolsillo ya quieren hacer paro no sean

        Responder
        • Diana says:
          1 año ago

          Araceli si no se informa es porque no quiere la información ahí está pero hasta que usted se ve afectado le interesa informarse, investigue y después hablé

          Responder
      • Gabriela castellanos González says:
        1 año ago

        Oye el viernes ya habrá función

        Responder
    • Alexis says:
      1 año ago

      Y que, antes de AMLO si habían las condiciones que piden los trabajadores? El problema ya se viene arrastrando desde hace mucho tiempo.

      Responder
    • Armando says:
      1 año ago

      Exactamente asi es y también otra cosa es que ese problema lo emos visto desde los segsenios pasados pero antes no decian ni pio no entiendo porque no se poniqn al brinco antes

      Responder
  4. Luisa says:
    1 año ago

    Tantas entradas diarias de dinero y no son capaces de aumentar el sueldo de sus empleados y mejorar los vagones de verdad es una tristeza.

    Responder
  5. Maria luisa calderon palomares says:
    1 año ago

    Asi es ganan bien, lo que si deben darle mantenimiento, y equipo para trabajar, donde están todos los millones que entran diariamente al metro.

    Responder
    • Triple R says:
      1 año ago

      Trabas ahí para confirmar??. No verdad
      Entonces, si a ti no te pagarán no dejarías de trabajar por algo dónde no te conviene estar y sin importar que afectes al que necesita de tus servicios. Es igual aquí, los trabajadores solo exigen un aumento del sueldo que puede que lleven un salario no lo suficiente como para mantener su equipo de trabajo, materiales para su vagón, herramientas para dar mantenimiento ellos mismos y aún así también tienen gastos personales.

      Responder
      • jcalvaradowerito says:
        1 año ago

        Jajaja tengo un familiar que si trabaja en el metro fines de semana y le va muy bien

        Responder
  6. Daniel Arriaga says:
    1 año ago

    Quieren parar labores?
    Mejor hagan un trabajo eficiente

    Responder
    • Diana Castañeda says:
      1 año ago

      Para poder realizar un trabajo eficiente necesitan herramientas de trabajo con las que no cuentan, solo se preocupan por ustedes pero no se toman el tiempo de investigar cuáles son las condiciones tan precarias en las que trabajan estás personas, como con sus propios medios tienen que arreglar las situaciones que se presentan debido a que no tienen apoyo además de toda la gente que entra en las noches a robarse cables y demás pero son cosas que desconocen por lo que hablan por hablar

      Responder
  7. Leo says:
    1 año ago

    Muy bien por los trabajadores del STC, recuerden unidos somos fuerza. Solicitar mejores condiciones laborales, así como un incremento de salario no debería de ser exclusivo de los trabajadores del metro. Todos los trabajadores mexicanos deberían de dejar de fingir que todo está bien, porque no lo esta, merecemos un mejor trato y no permitir el olvido y la exigencia de los derechos laborales. Se puede mejorar la calidad de vida del trabajador mexicano promedio, así como la calidad de servicio y que decir de su poder adquisitivo.
    Obreros Unidos jamás vencidos.

    Responder
    • Erika leon says:
      1 año ago

      Pues los que usamos la linea del metro no se. Les apoyará ya que ganan bien y tiene sus prestaciones y la verdad dediquese a trabajar y exigir que les den mantenimiento a los trenes y limpieza y rapidez ahí se se les apoyará no que les suban los sueldo por favor eso es no tener cinismo?

      Responder
  8. Ama al próximo says:
    1 año ago

    Que tristeza que se lleven entre los pies a tanta gente que depende de ustedes y del servicio.
    Hay muchas otras maneras de ejercer presión y no el paro que afectara a millones de personas.
    Aumento, den gracias que tienen trabajo.
    No se ponen a pensar que por su paro muchos corren el riesgo de perderlo o que les descuenten por no saber y llegar a tiempo.
    Siguen sin operar la linea, escales paradas desde entonces en Mixcoac.
    Sr. Directivos dejen de robar y hagan su trabajo.

    Responder
  9. Pepe says:
    1 año ago

    Estoy deacuerdo con sus peticiones, todos como trabajadores tenemos derechos y obviamente te si queremos un mantenimiento a las instalaciones.
    Pero nosotros como usuarios, exigimos que ahora si lo realicen, siempre exigen para todo; sin hacer nada.
    El sistema es pésimo, las instalaciones también y ahora con la invasión del ambulante adonde quiera que uno volteé. Por favor no digan que el dinero les hace falta, si todo estos señores y señoras ahora con su supuesto apoyo al movimiento feminista, del cual solo se colgaron para agarrar espacio en suelo; estorbar la vialidad y ante todo ser prepo tenes por que no cabemos pero quieren tener su tianguis intacto.
    Señores si van a exigir, cumplan con ll que les corresponde. Tengamos un sistema de transporte digno para todos y anulen la corrupción con tanto ambulante. Si los quieren dejar, ubiquwnlos en lugares designados y que cumplan al igual que todos con las medidas de higiene , seguridad y pago al eccesar.
    Gracias

    Responder
  10. Cristopher says:
    1 año ago

    Veo las molestias por qué dejen de dar servicio y que les dicen “holgazanes” por irse a huelga gracias que no se les da las herramientas necesarias y ni siquiera un pago digno con la excusa de “No hay dinero”.

    Pónganse en su lugar de tanta gente y tengan tantita empatía; a mí en lo personal me afectaría ya que atiendo un local dentro de las instalaciones del mismo y sería una perdida también para mis jefes, adicional que no me pagarían el mismo día. Entiendo perfectamente que hay muchas personas a las que no se les ha pagado como debe y solo les dan largas. Hay personal de limpieza que conozco y se les ha atrasado los pagos. En diciembre no les pagaron para nada, les atrasaron sus sueldos hasta enero y aún les quedaron a deber horas extras.

    Si fuera el caso de uno lo entendería perfectamente e iría al mismo paro que se está organizando. Sean un poco empáticos; y de ser así que cierren las instalaciones, BUSQUEN VIAS ALTERNAS, por eso se nos viene avisando desde el sábado 9/10/21 ?

    Responder
  11. Nubia says:
    1 año ago

    El metro dejo de recibir un peso cuando entro al poder Cuauhtémoc Cárdenas, y de ahí se desplegó toda lista de buitres del PRD ..Asta el actual presidente, y jefa de gobierno…
    El Metro es una necesidad para todos los que vivimos en la ciudad de México, comprendemos que desgraciadamente están en condiciones deplorables los trabajadores del metro…pero esto no es de ahorita, ya tienen años quejándose,..

    Nos van a dar un golpe muy fuerte al detener el metro, pero si con eso harán caso…
    Ojalá sea para bien y también le den mantenimiento a dicho transporte

    Responder
  12. El basado says:
    1 año ago

    El viernes espero que aquellos weyes con una m bordada en sus sacos se cuiden la espalda durante su trabajo.

    Responder
    • Triple R says:
      1 año ago

      Pobre wey
      Por eso México sigue igual de pendejo que tu

      Responder
  13. Fernando says:
    1 año ago

    Esto apesta a que subirán precio del boleto.

    Responder
  14. Gabriela castellanos González says:
    1 año ago

    Y cuando volverán a estar en función será ya el viernes o cuando

    Responder
  15. Rosa says:
    1 año ago

    No saben cuanta gente será afectada por sus cosas [email protected] ocupamos el transporte para nuestros trabajos solo es conciencia y ojalá así puedan conseguir algo para que de verdad valga la pena todo lo que quieren hacer.. por eso estamos como estamos pornque en vez de ayudarnos nos chingamos.

    Responder
    • Jjoojoelel says:
      1 año ago

      Interesante que se tenga una postura de colectividad para exigir lo que muchos años callaron realmente tanta corrupción dentro del mismo sistema desde dirigentes y tristemente quienes serán los más afectados exigieron aumento hasta encuestas no estructuradas hacían cuando decidieron el incremento y sin mejoría y sin conocimiento afectarán a tanta gente que hace uso de ese medio ojalá que como exigen en todas las dependencias ahora sean supervisadas y se darán cuenta de tanta porquería se vive hasta pases; quienes siguen checando sin ir a laborar esto sirva también para analizar y supervisar a cada empleado federal, de alcaldías y municipios.

      Responder
  16. Pucca Guzmán says:
    1 año ago

    Pues está bien la verdad los apoyo en ese paro
    Así sirve que le dan mantenimiento a todos los daños que se originan con el paso del tiempo

    Responder
  17. Octavio Fernández says:
    1 año ago

    Los que se quejan de “por que nos afectan” tienen tiempo para ver que otras rutas tomar… es la manera de OBLIGAR al gobierno 8 que atienda peticiones…?????

    Responder
  18. Axayácatl says:
    1 año ago

    Es indispensable el mantenimiento y cambio de trenes muchos sin de los años 70 y 80, es comprensible el enojó porque realmente muchos empleados de esa empresa del estado hacen horas nalga, desde las mal geniudas taquilleras, hasta los policías, hay de todo, como mencionan la corrupción somos todos y si esto servirá pues que así sea. La verdad así son las empresas del estado como la extinta luz y fuerza, cfe, imss, issste, la mayor parte del ingreso se va en sueldos y salarios y me consta, de allí que la molestia sea justificable, sin embargo, si con esto se va a mejorar el servicio pues no hablar, peeero es motivo para saturar de quejas la página y portales del gobierno, hay que exigir un buen servicio de lo contrario seguiremos igual o peor que es lo mas probable dada la apatía que nos distingue a los latino, la neta!!

    Responder
  19. Silvia Pérez says:
    1 año ago

    Yo creo que tienen razón, pero no se ponen a pensar que al gobierno (que es quien no les paga) no lo afectan en nada, afectan a los usuarios como siempre, es como las marchas y todo, esta bien!! pero entonces hagan marchas afuera de las casas de los gobernadores, de AMLO, de los pinos… etc… ¿Por qué siempre los que no tenemos la culpa tenemos que pagar los platos rotos? simplemente no pierdan su causa, pero afecten a los que lo merecen y contra quienes pelean, no contra los civiles que solo queremos trabajar y hacer cosas de bien.

    Responder
  20. Fernando says:
    1 año ago

    Dónde manda capitán, no gobierna marinero. Todos sabemos de la jerarquía de una empresa sea pública o privada. Así que las decisiones sobre el uso del presupuesto y los ingresos del metro, lo deciden los mandos altos, medios y sección de compras. Ahí es donde debe realizar su función la auditoría superior de la federación. Y agregaría algo más, las auditorías actuales son simples no corroboran si lo que han auditado realmente ah llegado a las distintas áreas, si cumple las especificaciones técnicas, fue surtido en la cantidad necesaria, si es un equipo nuevo o de actualización, tiene la información técnica del fabricante, requiere una capacitación presencial, realmente se esta aprovechando el potencial de dicha inovación. NO LO SABEN, porque nunca lo ratifican con los empleados o técnicos que son los que lo usan diariamente. Una vez hecho esto, publicarlo en medios masivos para que la población de la ciudad sepa en qué se invirtió económicamente y técnicamente.De otra manera el que revisa va ciego, el qué sabe está mudo y el que informa dice que todo está bien. Y si! es una realidad, el grueso de la población no entendería, más sin embargo hay muchos técnicos e ingenieros en iniciativa privada, que entenderían esa información, y podrían levantar la vos ante información escasa confusa o apócrifa. Esto se debería replicar a cualquier empresa pública. Y si varios comentarios reflejan la exasperación ante la opacidad en las declaraciones de esa empresa y del gobierno de la ciudad. Debemos solicitar, exigir estar informados.

    Responder
  21. Jorge loa. says:
    1 año ago

    El sindicato es el único culpable de que todo esto pase ya que venden las plazas y negocian los pliegos petitorios del gremio cada año afectan a miles de usuarios.y no les importa lo más mínimo el trabajo de los demás.ademas su personal de vigilancia son unos coluidos.con los carteristas y ladrones de todo el sistema.tambien conductores ebrios y que probocan los retrasos constantemente obedeciendo a los líderes sindicales y al usuario que se los cargue la fregada no.siempre quejándose los trabajadores del metro.ya basta quees hagan una auditoría y revisen como contratan a su personal ya que pura familia entra o venden las plazas laborales y su personal muchas veces no sabe ni que hacer.en casó de una urgencia soy testigo de que ni los primeros auxilios saben hacer ni tienen alcohol siquiera y mucho menos medicamentos para una emergencia. Basta ya de negociar para si mismos.

    Responder
  22. Viridiana says:
    1 año ago

    Lo que deberían de hacer para no perjudicar a los usuarios es no cobrar la entrada, así pierde más ellos y no se hace tanto caos en la cuidad

    Responder
  23. Ethelyn Fredenberg says:
    2 meses ago

    This really answered my drawback, thank you!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Constitución, dividir Ecatepec y disminuir cabildos propone Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Derecho y Autonomía de los Pueblos Indígenas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Cuidado! Alertan de estafa en WhatsApp a nombre de Amazon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IFA?tendrá?el mejor centro logístico del país? 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist