David Sánchez Isidoro, presidente municipal de Coacalco, informó que derivado de inconsistencias del anterior promotor, la lecherÃa tuvo que cerrar; sin embargo, mediante la Dirección de Desarrollo Social se realizaron las gestiones correspondientes para reabrir la lecherÃa Liconsa en Magdalena Huizachitla beneficiando a 208 familias.
El propósito de esta reapertura, emprendida entre el gobierno de Coacalco, a través del Programa de Abasto Social de Leche Liconsa, es el de procurar una mejor alimentación para las familias vulnerables.
Ahorro familiar
Destacó que, debido a la inflación, los alimentos de la canasta básica han aumentado considerablemente, y puso de ejemplo que un litro de leche llega a tener un costo de aproximadamente 28 pesos, mientras que uno de Liconsa es de 5.50; mediante este programa a cada familia se le dota de cuatro litros, lo que propicia un ahorro de hasta 90 pesos.
En su momento, Jesús DomÃnguez Sánchez, gerente del área Metropolitana de Liconsa, informó que con la reapertura de esta lecherÃa suman ya 14 en todo el municipio; beneficiando tan solo en Coacalco a un total de 33 mil 873 personas y dotando 13 mil 920 litros de leche al dÃa.
Beneficio a los niños
Destacó que la leche Liconsa cuenta con los nutrientes necesarios para mejorar el peso y la talla de las niñas y niños.
Manuel Venegas
Ojalá como promueven estos eventos y llaman a la gente para sacarse la foto, realmente atendieran las solicitudes de los escritos que ingresamos cómo residentes de Coacalco , los vecinos de la calle San Pedro , en Héroes Coacalco “Calle sin Ley” tenemos que sufrir diariamente los atropellos por las infracciones que cometen los directivos del Instituto Tepeyac, sus padres de familia, vendedores ambulantes, usuarios de las canchas y alberca ya que diariamente es imposible transitar libremente, nos bloquean las entradas de nuestras casas, invaden banquetas, destruyen áreas verdes, apartan un carril exclusivo para que los padres entren al instituto Tepeyac en Automóvil, hemos sufrido de agresiones verbales y fÃsicas al solicitar muevan sus autos de nuestras entradas o nos dejen usar la banqueta para no pasar en medio de los autos….
Sin mencionar la inseguridad e irregularidades de protección civil, cómo uso de los vendedores de tanques de gas y que el Instituto Tepeyac se construyó sobre ductos de Pemex, sin cumplir con las mÃnimas regulaciones.
Y todo esto por qué las autoridades municipales no atienden a nuestras solicitudes y ahora la calle San Pedro es una “Calle sin Ley”
Ojalá no borren mi comentario, es el tercer .
Cómo residente de Coacalco me gustarÃa que asà como llaman gente para la foto en este tipo de eventos, atendieran nuestras solicitudes que se hacen al Ayuntamiento por escrito la calle San Pedro en los Héroes Coacalco ahora se ha convertido en una “Calle sin Ley” dónde los directivos del instituto Tepeyac, los padres de familia, los vendedores ambulantes, los propietarios TaquerÃa Vazquez, los usuarios de las canchas y alberca premier cometen un sin fin de infracciones sin que nadie los regule.
Cómo residentes de esta calle, no podemos transitar libremente, bloquean las entradas de nuestras casas, invaden banquetas y no hay un paso peatonal seguro, asignan un carril exclusivo en la calle para que los padres de familia del instituto Tepeyac ingresen con su automóvil a la escuela, se han adueñado de áreas comunes, han destruido jardineras, hay tanques de gas en los puestos semifijos lo que ha generado incendios, cómo residentes hemos sufrido agresiones fÃsicas y verbales al solicitar muevan sus vehÃculos de nuestras entradas….
Es el dÃa a dÃa de los residentes de la calle San Pedro ” Calle sin Ley”
Espera que el H. Ayuntamiento ya atienda nuestras solicitudes….
Gracias
Ojalá en algún momento del mandato de David Sánchez,se diera una vuelta a bosques de Coacalco, sólo contamos con un mercado,para abastecer las necesidades;la población ha aumentado,entre otras cosas una lecherÃa nos beneficiarÃa enormemente…gracias por su atención
Las necesidades en Coacalco son muchas, una es la inseguridad en la López Portillo, en el Coppel siempre asaltan, hay niños vendiendo y gente abusando, No se respeta los lÃmites de velocidad, No hay vacunas para las mascotas, muchÃsimos animalitos en las calles, basura, ya privatizaron otra vez el deportivo de Villa, banquetas rotas, se matan árboles, total es un mugrero por cualquier lado, ya pónganse a trabajar burócratas eso sà bien que piden pagar por agua que no hay
Espero que alguna autoridad pueda atender a la siguiente petición:
En apoyo a los niños de la escuela Gran Bretaña, en Villa de las Flores Coacalco ya que todos los dÃas tienen un riesgo para asistir a su escuela , ya que al cruzar por la a Av Mexiquense, no existe ninguna señalización, solo existe un tope todo maltratado .
Y la mayorÃa de los automóvilistas y motociclistas no respetan los lÃmites de velocidad poniendo en riesgo la vida de estos niños.
Se solicito el apoyo de David Sánchez, personalmente, para que cuando menos diera mantenimiento a dicho tope y recibiendo una respuesta un tanto fuera
de lugar, demostrado su real interés por los niños y familias de este lugar.
Y no solamente ayudando y beneficiando a amigos y conocidos.
Ojalá alguna autoridad realmente comprometida con la gente nos pueda ayudar.
Muchas gracias.