Después de dos años de permanecer suspendido el servicio por falta de presupuesto, el comedor comunitario del Sistema DIF Chimalhuacán reabrió sus puertas en beneficio de población, los alimentos se ofrecerán a bajo costo.
Durante la reapertura del servicio, la Presidenta Municipal destacó que a pesar de los obstáculos que se han encontrado en el camino, continuarán transformando al Sistema Municipal, ya que uno de sus compromisos fue caminar de la mano con la gente más necesitada.
“Tenemos mucha tarea por delante y muchas necesidades, pero ya comenzamos por el DIF y los Centros de Desarrollo Comunitario, a pesar de las carencias, los síndicos, regidores, servidores públicos y una servidora, estamos comprometidos en fortalecer al DIF para que la comunidad vea el cambio”, dijo la alcaldesa.
Ante personal del comedor y de las áreas de Enfermería, Odontología, Control interno, Farmacia y Laboratorio óptico, que se ubican al interior del edificio del DIF, así como síndicos y regidores del municipio, la Presidenta Municipal destacó que la reinauguración del comedor comunitario es el inicio de muchas cosas buenas que vendrán.
Fueron abandonados
Por su parte, la Directora General del DIF, informó que anteriormente los comedores eran subsidiados por el gobierno, pero se dejó de hacerlo y fueron abandonados.
“Desde hace dos años este comedor estuvo cerrado y ahora lo reabrimos para toda la comunidad, no tenemos la capacidad de dar las comidas gratis, pero con los ingresos que obtengamos y que serán reportados a la Tesorería Municipal, esperamos que este proyecto sea autosustentable”.
El comedor comunitario que se encuentra ubicado en las instalaciones del DIF, estará abierto de lunes a viernes de 10:30 a 16:00 horas y las comidas corridas costaran 25 pesos al público en general, 15 pesos para adultos mayores y 12.50 para personas con credencial del INAPAM.
Serán tres
Este es el primero de tres comedores comunitarios que se inaugurarán este año en el municipio Chimalhuacán y brindarán comida corrida a bajo costo y saludable.
Soledad Rojas