La Plaza González Arratia en pleno centro de la capital mexiquense volvió a llenarse de vida, música, cultura y convivencia, el espacio fue reabierto y ahora, recibe a familias, parejas, amigos y artistas que encuentran en ésta, un lugar para distraerse sanamente y pasar un rato agradable.
Después de varios meses cerrada y rodeada de vallas, ayer domingo la Plaza González Arratia fue reabierta al público, artistas toluqueños sitúan este espacio como el escenario perfecto para mostrar sus habilidades en el canto o la música, es una oportunidad para que las personas se deleiten de melodías y canten con ellos.
Este espacio público fue recuperado por la administración municipal actual, ya que estuvo durante años sin mantenimiento y descuidado, por lo que tuvo que ser evaluado por especialistas de la Facultad de Ingeniería de la Máxima Casa de Estudios de la entidad (UAEMéx) quienes descartaron daños estructurales, razón por la que fue devuelto a los ciudadanos como Mario, un señor jubilado que desde hace años es asiduo visitante de la Plaza, éste vive en la Delegación San Bernardino, acude a caminar y lleva a su mascota a pasear.
“Me da gusto que la volvieran a abrir, tengo años viniendo, es una costumbre pasear por acá. Mis hijos venían conmigo, ahora los fines de semana también vendré y traeré a mis nietos”, dijo.
Ya sea para comer un helado o tomar un café, para acordar el lugar de una cita o simplemente caminar, la Plaza González Arratia es el espacio ideal para conocer, convivir y porque no, para encontrar amigos y hasta novio.
La Plaza González Arratia fue construida en 1980, pero hay antecedentes de que el lugar que ahora ocupa esta obra, alrededor de 1880 funcionaba como cementerio del convento franciscano. Posteriormente, alrededor de 1883, se instaló un mercado, mismo que funcionó hasta 1935, porque fue consumido por un incendio.
Después de algún tiempo, construyeron otros mercados, entre ellos, el Mercado Hidalgo, para más tarde edificar la plaza que hoy es un punto de referencia y orgullo de Toluca.
Laura Velásquez