Laura Velásquez
Tras ocho meses en combate a la emergencia sanitaria, el Estado de México rebasó los cien mil 800 casos confirmados a COVID- 19, hay mil 919 hospitalizados en nosocomios de la entidad y otros mil 962 en otras entidades. En tanto, hay 133 mil 561 negativos, 26 mil 30 sospechosos y 13 mil 955 fallecimientos debido al padecimiento que ha cambiado el mundo, por lo que no se debe bajar la guardia con las medidas de higiene y el distanciamiento social.
Debido a esta situación, el viernes pasado, el Gobernador, Alfredo Del Mazo Maza informó que continúa el Semáforo Epidemiológico Naranja en la entidad y para evitar que el número de contagios incremente, a partir de hoy lunes 23 de noviembre se aplican cambios en los horarios de los establecimientos, negocios y espacios recreativos.
Esta medida aplicará para los restaurantes, espacios que darán servicio hasta las 22:00 horas mientras que, en tiendas departamentales, centros y plazas comerciales, cines, teatros, auditorios, gimnasios, deportivos, albercas, zoológicos, parques y lugares para la realización de actividades físicas, deberán cerrar a las 19:00 horas.
Agregó que, permanecerán cerrados los bares, casinos, centros nocturnos y lugares para eventos sociales, esto por lo menos, hasta que el riesgo de contagio disminuya.
Repuntan hospitalizaciones
Mientras tanto, también el viernes pasado, el Secretario de Salud de la entidad, Gabriel O’ Shea Cuevas informó que en los últimos siete días registraron un alza del 6 por ciento en camas de hospitalización normal y en terapia intensiva del 2 por ciento, el incremento es principalmente en el Valle de México y Toluca. La ocupación hospitalaria para terapia intensiva se sitúa en el 38 por ciento y en camas generales con el 44 por ciento.
Tras la entrada del nuevo Semáforo de Riesgo Epidémico en el que el Estado de México permanece en color Naranja, espera que así permanezca durante el mes de diciembre, no obstante, eso dependerá del comportamiento de los mexiquenses quienes no deben bajar la guardia con las medidas de higiene, uso correcto de cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón, así como, el distanciamiento social.
Señaló que, la semana pasada, el Estado de México ha aumentado en el Semáforo Epidemiológico Naranja hace una semana registraba 18 puntos, actualmente está en 22, sin embargo, para regresar a Semáforo Rojo, la entidad tendría que sumar 32 puntos. No obstante, reconoció que se ha tenido un acercamiento al nivel máximo de contagios.
En el reporte del domingo 22 de noviembre de la Secretaría de Salud Federal, se detalló que en el nuevo Semáforo de Riesgo Epidémico que entró en vigor, ninguna entidad federativa incrementó su riesgo de contagio, por lo que el Estado de México permanece junto con la Ciudad de México en Semáforo Naranja.
De acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado de México al corte de las 20:00 horas del domingo 22 de noviembre, señaló que 62 mil 949 personas han recibido su alta sanitaria y permanecen en resguardo domiciliario 20 mil 28 más.
Siguen a la cabeza
Los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca contabilizan conjuntamente una cuarta parte de todos los casos positivos, pues registran más de 11 mil 923; 8 mil 960 y 8 mil 271 casos. En tanto, estos mismos municipios registran los números más altos de fallecimientos en la entidad, el primero con más de mil 300, el segundo con 620 y el tercero con más de 960 defunciones.