En un periodo de casi un año, la Legislatura recibió 19 solicitudes ciudadanas de auditorías especiales para fiscalizar los recursos públicos de diferentes entes, dijo la diputada priista presidenta de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).
Señaló que las solicitudes de diferentes tipos de auditorías, y a diversos ejercicios fiscales, están dirigidas a los municipios de Ocoyoacac, La Paz (2 solicitudes), Jaltenco, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan (3 solicitudes), Mexicaltzingo, Juchitepec, Santa Cruz Atizapán, San Martín de las Pirámides, Atlacomulco, Otumba, Texcalyacac, Toluca, Acambay y Ecatepec, así como al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym).
En algunas de estas solicitudes, remitidas a este órgano legislativo por la auditora superior, Miroslava Carrillo Martínez, están consideradas en el Programa Anual de Auditorías (PAA), mientras que algunos entes no están considerados, entre estos, Acambay, Atlacomulco, DIF, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otumba, San Martín de las Pirámides y Texcalyacac, por lo que este órgano legislativo podría ordenar su realización.
Asimismo, la presidenta dio a conocer la comisión solicitará la opinión técnica del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) para saber por qué no consideró a los entes señalados en su PAA, presentado el pasado 17 de marzo y con el que auditarán a 44 municipios y 10 organismos de agua potable, así como 43 entes estatales, e invitará a las personas solicitantes a cumplir con todos los requisitos.
Aún se podrían auditar más municipios
Se auditarán a 44 municipios y 10 organismos de agua potable, así como 43 entes estatales.