Conservar un desarrollo urbano sustentable, libre de asentamientos humanos irregulares y la continuidad de un proyecto en donde se ha privilegiado la obra pública, la salud, la seguridad pública, el apoyo social, así como el desarrollo de las comunidades de la demarcación y el cero endeudamiento, son las acciones que motivaron a la presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, a presentar ante Morena su solicitud para reelegirse al cargo que encabeza y con ello aparecer en la boleta electoral en las elecciones intermedias del próximo 6 de Junio, consideradas como las grandes de la historia.
Acciones ante COVID
En entrevista, Falcón Venegas, detallo que ante la pandemia sanitaria por el COVID-19, su administración implementó tres programas de orden social con el objetivo de mitigar los estragos económicos originados por la pandemia, como lo fue el programa denominado Todos por Texcoco, en donde el gobierno apoyó económicamente a 8 mil familias por tres meses y para lo que se destinaron 15 millones de pesos.
Ante los escasez de tanques de oxígeno y de su recarga que padecían familiares con pacientes diagnosticados con COVID-19, Falcón Venegas, señalo que con el programa Oxigeno para Texcoco, el ayuntamiento adquirió 400 tanques de oxígeno, así como 5 mil oxímetros que serán regalados entre la población que así lo necesite y particularmente en personas de la tercera edad, en donde mil adultos mayores ya fueron beneficiados.
Adelantó que este apoyo de recarga gratuita tanques de oxígeno se implementará por seis meses y estiman realizar 180 servicios cotidianamente.
Obra pública
Admitió que la pandemia provocó la suspensión o modificación de programas como el de jóvenes universitarios, la realización de festivales culturales y la cancelación de la entrega de calzado escolar. Sin embargo, aseguro que la obra pública en Texcoco y en las comunidades no se suspendió y “continua vigente el programa pueblo bonito, la remodelación del mercado San Antonio, la iluminación de al menos 100 caminos intercomunitarios y camellones, construcción de unidades deportivas y centros recreativo”.
Estimó que para el 2021 el ayuntamiento de Texcoco, destine 100 millones de pesos para invertir en obra pública, así como mantener en su administración el cero endeudamiento con la Comisión Federal de Electricidad.
Seguridad
En seguridad pública, señaló que, pese a no contar con el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, su gobierno mantiene un estado de fuerza de 440 elementos, el pago de nómina, renta de unidades, uniformes, armamento, equipamiento y seguro de vida, con lo que han logrado disminuir el índice delictivo.
Youssef Buendía Huerta