Para generar más obras de infraestructura en beneficio de la población del Estado de México, la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, refrendó su compromiso de mantener la coordinación con el Gobierno de México y seguir impulsando el desarrollo de la entidad, esto tras la puesta en marcha del tren Interurbano México- Toluca “El Insurgente”.
Al acudir a la Conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, primera vez ya como gobernadora constitucional, Gómez Álvarez destacó que la puesta en marcha del sistema de transporte rápido, representa una oportunidad de desarrollo para el Estado de México y sus habitantes.
“Vengo a ponerme a sus órdenes y decirle que los mexiquenses nos sentimos agradecidos con esta obra, ya que El Insurgente no representa solo una oportunidad de mejor conectividad, sino que también representa que los mejores tengan una mejor calidad y si reflexionamos lleva a una mejora económica y una vida digna”.
Asimismo, destacó que la conclusión de la construcción del tren en su primera etapa, que conecta a cuatro municipios de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, de Zinacantepec a Lerma en 20 minutos, es una muestra de que si se trabaja en equipo, con una visión en apoyo a la clase más necesitada, se pueden obtener grandes logros.
Afluencia de 115 mil usuarios
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, Informó que durante el primer fin de semana operación del tren interurbano México Toluca, El Insurgente, el transporte tuvo una afluencia de 115 mil usuarios, de los cuales poco más 51 mil 700 fueron el día feriado 16 de septiembre.
La autoridad federal, recordó que durante septiembre el servicio es gratuito, y a partir del mes de octubre y hasta junio de 2024 la tarifa del pasaje será de 15 pesos para el trayecto completo o a cualquier estación.
Continúan labores
Asimismo, Nuño Lara, enfatizó en que, bajo la premisa de que no queden obras inclusas en el sexenio de López Obrador continúan las labores en los 38 kilómetros restantes del tren de pasajeros, que conectan al Estado de México con la Ciudad de México.
En la segunda etapa se conectará la estación Lerma con el municipio de Ocoyoacac, así como las tres estaciones de la Ciudad de México, que son Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio que es la terminal, la cual conectará con la Línea 1 del Metro. La obra civil de dicho tramo estaría concluyéndose en diciembre próximo, para entrar en operación en marzo de 2024.
*El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una inversión de 97 mil millones de pesos para concluir la obra.
Areli Díaz