De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, pese a que el Estado de México retrocedió a Semáforo Naranja, los proyectos de obra pública que se realizan actualmente en la entidad siguen en pie y lo que se realizó fue el reforzamiento del protocolo sanitario para detectar o prevenir contagios entre los trabajadores.
La Secretaría de Desarrollo Urbano indicó que el 30 de marzo del 2020 fecha en la que iniciaba la pandemia por el COVID-19, se publicó a través de Gaceta de Gobierno los lineamientos generales que deberán tener las empresas contratistas o concesionarias que ejecutan obras en la entidad, como medidas preventivas.
Refuerzan la supervisión
Ante el reciente cambio del Semáforo Epidemiológico, se informó que refuerzan la supervisión en las obras, para mantener las medidas de seguridad e higiene. Aunque no se cuenta con un número de trabajadores que se hayan enfermado de COVID- 19, la dependencia indicó que cada empresa contratista se encarga de vigilar que sus trabajadores estén bien de salud.
Dicho documento establece que medidas de distanciamiento social, reforzar la limpieza en las zonas de uso intensivo como vehículos de trabajo, escaleras y zonas de comida, implementar, de forma obligatoria, una amplia difusión de los cuidados y previsiones en lugares de reunión.
Al mismo tiempo, se busca asegurar que los trabajadores tengan vigencia en el sistema de seguridad social, considerar suspender o reducir las jornadas laborales, así como rotar personal y actividades, brindar apoyo a las y los trabajadores que presenten síntomas para someterse a los exámenes médicos que se requieran y, de ser necesario, para su aislamiento.
Acciones preventivas
Se indicó que dicho protocolo o lineamientos para prevenir o evitar la propagación de contagios se realizó de manera conjunta con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ya que es el ente encargado de este sector.
Laura Velásquez