A tres semanas de que se anunció el retorno voluntario a la actividad académica de manera voluntaria en talleres, laboratorios y áreas de apoyo a la formación teórico-práctica o práctica al interior de los espacios de educación media superior y superior, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) informó que, a partir de este mes de abril han regresado a la actividad de clases presenciales de forma voluntaria en talleres y laboratorios un total de 27 espacios académicos, entre escuelas y facultades.
Tras el anuncio del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza sobre el regreso voluntario y en consenso entre alumnos, padres y familia y docentes a partir del 16 de marzo pasado, información de la UAEM, detalló que la Facultad de Artes registró un total de 30 grupos que han regresado a la actividad. Al momento, este es el espacio educativo con el mayor número de grupos que han retornado.
Facultades
Le sigue la Facultad de Enfermería y Obstetricia con 16 grupos, la Facultad de Ingeniería y la Escuela de Artes Escénicas ambos con 15 grupos, continúa la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia con 14 grupos, el Centro Universitario Valle de Chalco con 10 grupos, la Unidad Académica Profesional Acolman y UAP Cuautitlán Izcalli ambos con 8.
El listado continúa con la Facultad de Humanidades con 7 grupos, sigue la Facultad de Arquitectura y Diseño y de Ciencias Agrícolas con 6 grupos, también la Facultad de Ciencias de la Conducta y de Odontología con 5 grupos en ambas, en el Centro Universitario Amecameca con 4, el Centro Universitario Temascaltepec y las UAP Chimalhuacán con 3 grupos, el Centro Universitario Atlacomulco y Texcoco con 2 grupos en ambas escuelas y finalmente, el Centro Universitario Zumpango y la UAP Tianguistenco con un grupo cada uno.
Regreso escolar
Es de recordar que el rector, Alfredo Barrera Baca informó mediante sus redes sociales que la etapa de regreso escolar será coordinada y supervisada por cada organismo académico, donde se aseguraron las condiciones que eviten aglomeraciones y riesgos.
El universitario, afirmó en esa ocasión que los grupos serían pequeños, se atenderán de manera alternada en días y horarios, se aplicará desinfección previa y posterior a la sesión, además de ventilación constante.
Laboratorios y talleres
Se adelantó que la Facultad de Ingeniería iniciará actividades en laboratorios y talleres con tres grupos para el próximo mes de mayo. Se indicó que de acuerdo a la capacidad del laboratorio o taller y de las características del grupo, se dividen en dos o tres.
Laura Velásquez