Casi 400 nios y nias que asisten a las siete estancias infantiles y nueve jardines del DIF municipal retomarn sus actividades presenciales una semana despus de lo previsto a fin de cuidar su salud, as como la de todas y todos los vecinos de Nezahualcyotl y prevenir contagios de COVID-19 que puedan derivar en un repunte considerable, es decir, en lugar de volver a sus actividades el prximo lunes 3 de enero, lo harn el 10 de enero, inform el presidente municipal de Nezahualcyotl Adolfo Cerqueda Rebollo.
El alcalde seal que en varias entidades del pas se han registrado repuntes en los contagios de COVID-19 tras las fechas decembrinas, debido a que se retomaron ciertas actividades presenciales tras casi dos aos de confinamiento y aument la movilidad, por lo que es necesario tomar medidas para cuidar la salud de los 112 nias y nios que asisten a las estancias infantiles y a los 281 menores que acuden a los 9 jardines de nios, por lo que a fin de evitar un rebrote y reducir la transmisin del virus, es necesario reforzar las medidas de autocuidado.
Medidas de autocuidado
En ese sentido, destac que es necesario mantener las medidas de autocuidado una vez que retomen sus actividades como son mantener sana distancia, lavado constante de manos o aplicacin constante de gel antibacterial, uso de cubrebocas en todo momento, y ventilacin de espacios cerrados a fin de prevenir contagios entre los nios y nias que acuden a las estancias infantiles, as como el personal que labora en estas.
Cerqueda Rebollo record que en Nezahualcyotl, ms de 745 mil vecinos y vecinas mayores de 15 aos, completaron su esquema de vacunacin o tienen al menos una dosis de la vacuna contra COVID-19, incluso ms de 120 mil de ellos, correspondientes al grupo etario de adultos mayores de 60 aos en adelante, ya recibieron su tercera dosis, lo cual contribuye a romper la cadena de contagios, y en caso de exponerse al virus evitar los sntomas ms severos, sin embargo es necesario extremar precauciones ante la aparicin de nuevas variantes del virus que provoca esta enfermedad.
Recomendaciones
Recomend que, durante los prximos das, se eviten aglomeraciones, fiestas y reuniones en espacios cerrados, y en caso de presentar sntomas como fiebre, tos, dolor de cabeza intenso, escurrimiento nasal, prdida de gusto u olfato, y dificultad para respirar, soliciten atencin mdica de inmediato.
Mara Isabel Snchez