Vestirse con ropa usada, de segunda mano o ropa de “paca”, es una alternativa para un alto porcentaje de familias de escasos recursos económicos, que además, aseguran los compradores de todo tipo de prendas que generalmente proceden del extranjero, son de mucha mejor calidad que cualquier prenda nueva del país cuyo costo también es mucho mayor.
En tianguis desde Nezahualcóyotl, Chalco, Ixtapaluca, Valle de Chalco incluso Ozumba; es común encontrar los famosos puestos de ropa de paca, la gente se aglutina en torno a las tarimas de madera con las ofertas desde temprano para escoger la más adecuada a su gusto y talla.
Encuentran de todo, ropa casual, de vestir, ropa de playa, y para todas las épocas del año, en cuanto a precios, las prendas varían según la zona en que se hacen las vendimias, pero en los municipios más densamente poblados, curiosamente, la ropa es más barata, por ejemplo, en Valle de Chalco la gente encuentra prendas desde cinco pesos.
Expertos señalan que no es recomendable vestirse con ropa de paca que procede del extranjero porque puede acarrear contaminación de virus, hongos o bacterias, en el mejor de los casos se recomienda lavar perfectamente las prendas así también jamás usar las prendas de ropa íntima que es la de mayor riesgo.
Pese a las advertencias, en los tianguis y bazares, no se deja de vender este tipo de ropa y de igual modo nunca deja de haber quien compre sobre todo en zonas de altos índices de pobreza.
Gregorio Manríquez H