Rusia anunció que algunas unidades que habían participado en maniobras militares en la frontera con Ucrania, empezarían a regresar a sus bases, lo que dio esperanzas de que el Kremlin pudiera no tener planes de invadir el país, sin embargo, no dio detalles sobre cuántos efectivos partían.
El portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov informó que las unidades de los distritos militares de Sur y del Oeste habrían completado sus misiones y comenzaron a abordar el transporte ferroviario.
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin declaró en conferencia de prensa aseguró que no quieren una guerra en Europa, por eso han presentado propuestas sobre un proceso de negociación que debería desembocar en un acuerdo que garantice una seguridad para todos, incluido Rusia.
Sin embargo, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, puso en duda la retirada rusa pues no han visto alguna, solo escuchado de ella. Declaró que, cuando las tropas se retiren, todos los verán, pero por el momento solo hay comunicados.
Estas palabras se unen a la postura de Estados Unidos y de la OTAN, que no han podido verificar la retirada parcial anunciada por Rusia.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden informó que el país permanece abierto a la diplomacia de alto nivel en estrecha coordinación con sus aliados pues cree en ella y la desescalada son el mejor camino a seguir.
Afirmó además que Estados Unidos no han verificado que Rusia haya comenzado a retirar algunas tropas luego de la finalización de los simulacros cerca de Ucrania y advirtió que la invasión sigue siendo claramente posible.
-Redacción-