Ucrania y Rusia acordaron poner un alto al fuego temporalmente para crear “corredores humanitarios” que permita a los civiles ser evacuados del país, con la finalidad de que no corran riesgo en medio de la guerra librada entre ambas naciones.
La tarde de este jueves 3 de marzo, representantes de los grupos de negociación fueron los encargados de llegar a este acuerdo, La noticia fue dada a conocer por el asesor presidencial ucraniano, Myjailo Podoliak, al finalizar la reunión correspondiente a la segunda ronda de diálogos, llevada a cabo en Belovezhskaya Pushcha, región bielorrusa de Brest, cerca de la frontera polaca.
A su vez, agregó que el grupo negociador de Ucrania no obtuvo la respuesta que esperaban de sus homólogos rusos, sin embargo, lograron llegar a este acuerdo de alto al fuego temporal para una cooperación conjunta de naciones con fines humanitarios.
«Las partes han llegado a un entendimiento sobre la creación conjunta de corredores humanitarios con un alto el fuego temporal. Es decir, no en todas partes, sino solo en aquellos lugares donde se ubicarán los propios corredores humanitarios, será posible el cese al fuego durante la operación», señaló.
Al no haber obtenido la respuesta que esperaban, Podoliak señaló que tratarán de continuar con el diálogo hacia la nación rusa en una tercera ronda de conversaciones con la intención del “alto inmediato al fuego e invasión”.
Cabe resaltar que la segunda ronda de diálogo entre Rusia y Ucrania, cuando se cumple el octavo día de la guerra, debían comenzar en torno a las 12.00 GMT, según había informado el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, que se refirió a «la complejidad de la logística de la parte ucraniana, que se reúne en Polonia y luego viene hasta aquí, hacia la región de Brest en Bielorrusia».
Por su parte Rusia reclamó «la desmilitarización y la desnazificación» de Ucrania, así como el reconocimiento de la soberanía rusa sobre la península de Crimea, anexionada en 2014, y de la independencia de las repúblicas populares del este ucraniano, además de un estatus neutral de Ucrania con respecto a la OTAN.
Hoy se cumple una semana del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania, así como de la guerra entre naciones.
-Redacción-