En cuatro años y medio de la actual administración, más de 525 mil mujeres reciben de manera permanente el Salario Rosa, programa social que ayuda a las familias a enfrentar los retos que ha dejado la pandemia por el COVID-19, destacó el Gobernador, Alfredo Del Mazo Maza.
En San Felipe del Progreso, el mandatario mexiquense destacó que este programa tiene el objetivo de reconocer a las mujeres, quienes trabajan sin descanso los siete días de la semana y los 365 días del año, con el propósito de sacar adelante a sus familias.
“¿Saben cuántas son las que ya tienen el programa en todo el Estado de México? en los 125 municipios ya llegamos a más de 525 mil mujeres, amas de casa, que reciben ya su Salario Rosa”, dijo.
Acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESEM), Alejandra Del Moral Vela y mujeres de las regiones Ixtlahuaca y Atlacomulco, el Gobernador mexiquense afirmó que el recurso que las mujeres reciben lo pueden invertir en lo que deseen, pero aseguró que ellas siempre lo hacen en beneficio de sus familias, ya sea para invertir en un negocio y atraer ingresos extras, o bien en educación o temas de salud.
“Yo les pregunto muchas veces a las mujeres en qué invierten, en qué quieren invertir su Salario Rosa y la gran mayoría me dice que lo quieren invertir en sus hijos, en su familia, algunas me dicen para poner un negocio, para echarlo a andar, pero siempre pensando en que ese ingreso se traduzca en un ingreso para la familia”, dijo.
El titular del Ejecutivo estatal destacó que cuando al hogar llega un ingreso extra, las mujeres lo invierten en toda la familia, hacen que cada peso que llega a la casa rinda lo más posible y alcance a toda la familia, y es por eso que el Salario Rosa está en las mejores manos.
Por su parte, Alejandra Del Moral Vela, titular de SEDESEM, reconoció que el Salario Rosa está favor de las amas de casa, con el fin de reconocer el esfuerzo que realizan para sacar adelante a sus hijos y tener familias cada día más fuertes.
“Estos últimos años pues han sido todavía más difíciles, porque pues han perdido trabajo, se han cerrado empleos y eso implica un reto mucho más grande para la familia, entonces, pues un apoyo como estos, un programa como el Salario rosa, siempre se agradece, se reconoce, porque ayuda, pero más en estos momentos, donde hay épocas difíciles, donde hay falta de empleo, más se ayuda con un programa como estos, como el Salario Rosa”, dijo.
Laura Velásquez