Martha González Aguilera
Por fin los diputados sacaron la Cuenta Pública del 2018, con las mismas reservas que ya habían señalado en cuanto al gobierno estatal y con calificación reprobatoria para 12 ayuntamientos, entre ellos, Ecatepec, uno de los más grandes y que gobernó dos veces el ex mandatario estatal Eruviel Ávila.
En fin, que la discusión otra vez se alargó por horas y finalmente el resultado fue muy parecido a lo que ya tenían con anterioridad.
En lo que se refiere a la Cuenta Pública estatal, pidieron auditorías especiales para ISEM, ISSEMyM, UAEMex, Desarrollo Social y Transporte Masivo.
Los legisladores insistieron en que no hay información suficiente, al menos en esos rubros, pero ante la necesidad de avanzar y no generar más parálisis legislativa, decidieron hacer la votación, pero con la consigna de que no se libera a nadie de responsabilidad hasta conocer los resultados de las auditorías especiales.
En fin que ya están, entre jalones y batallas internas, los primeros resultados del análisis de la Cuenta Pública de la era de Morena.
La primera lección que se llevan es que no es lo mismo ver los toros desde la barrera y que el análisis de un documento como este tiene sus vericuetos y el tiempo es corto, así que esperemos que para la próxima estén mejor preparados y se alleguen del apoyo técnico que requieren. Nadie espera que sean especialistas, pero sí que acepten con humildad que no lo son y que tienen que allegarse de apoyo, para darle a los mexiquenses los resultados que tanto han prometido o de lo contrario terminan aprobando cosas que ni siquiera alcanzan a analizar a cabalidad.
La apuesta es que Miroslava Carrillo encabezará ese análisis el año que viene como Auditora Superior y seguramente con eso se sienten ya del otro lado, pero por mucho que en ella confíen, lo mejor es que tengan sus propios mecanismos de ayuda para este tipo de revisiones, seguramente en el estado de México hay especialistas sin conexiones partidistas que pueden contratar para esto. En eso no hay cabida para la austeridad, porque lo barato sale caro y es imprescindible que estén en capacidad de hacer un análisis profundo de la Cuenta Pública.
Por cierto, ya muy tarde la noche de ayer en Comisiones aprobaron el proyecto de Asociación Público Privada (APP) para la rehabilitación de carreteras del sur. Le agregaron candados y monitores municipales que vigilen la contratación de las obras y la aplicación de los recursos, lo cual es bueno, pues lo que todos buscamos es que haya avances en obras pero con transparencia.
Ahora les queda pendiente el presupuesto del 2020 y se espera que lo voten esta misma semana, a ver si logran dirimir sus dudas a tiempo