Reporteros, fotógrafos y colectivos se manifestaron frente a Palacio de Gobierno en Toluca para mostrar su rechazo a la violencia contra periodistas en el Estado de México, esto a raíz de la agresión que cometieron policías estatales contra de reporteros que cubría la movilización de integrantes de la comunidad LGBTTTI+.
Frente a Palacio de Gobierno un grupo de reporteros se manifestaron contra la violencia y el uso excesivo de la fuerza que cometieron elementos policiacos en la movilización de ayer jueves y que afectó a cinco periodistas.
Violeta Huerta, reportera de El Sol de Toluca a nombre del gremio periodístico condenó los hechos de violencia y a la par, exigió que se sancione a los presuntos involucrados, para que este hecho no quede impune.
“Es indignante que quienes tienen como misión cuidar a la ciudadanía terminan agrediendo a cualquier persona, y en este caso, a representantes de los medios de comunicación, quienes estaban perfectamente identificados como prensa”, dijo.
Reprochó la falta de capacitación de los elementos de la policía estatal y la ausencia de protocolos que garanticen una actuación adecuada y el no uso excesivo de la fuerza pública y retiró el llamado a la aplicación de protocolos de actuación para evitar atropellos a la libertad de expresión y de información.
“Esta no es la primera ocasión que ocurren agresiones hacia nuestras compañeras y compañeros en coberturas de manifestaciones. Lamentablemente los elementos de la policía se han convertido en un riesgo para las y los periodistas durante el trabajo que llevamos a cabo”, dijo.
Exigió a las autoridades dar seguimiento al caso, dar con los responsables y brindar apoyo total a los reporteros agredidos.
Ayer la Secretaría de Seguridad informó mediante tarjeta informativa que se investigará de oficio la agresión a periodistas e integrantes de Colectivos LGBTTTI+, asimismo, se aplicarán las sanciones correspondientes a quienes resulten responsables de los hechos.
Laura Velásquez