Pese a que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), realizó una denuncia contra 31 científicos por delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero, uso ilícito de atribuciones y peculado, derivado de 244 millones de pesos que la institución otorgó a un Foro Consultivo que realiza la institución, la Directora General de este organismo, María Elena Álvarez-Buylla Roces, se deslindó de que haya sido el Conacyt el que haya presentado la querella.
«No sé de qué me hablas, no sé de qué me hablas, yo no vine a apoyar el primer gobierno de la Cuarta Transformación acusar absolutamente a nadie, a nadie», dijo.
Al preguntarle si sabía cuales eran los delitos que se les estaban imputando, la funcionaria insistió que desconoce y que ellos no tienen esa atribución.
«Nosotros no somos entidades que estamos ni capacitadas ni con atribución ni tenemos la responsabilidad», respondió.
La Fiscalía General de la República ha solicitado en dos ocasiones una orden de aprehensión contra los 31 científicos y académicos y ex funcionarios del Foro Consultivo Científico y Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por delincuencia organizada, lavado de dinero, uso ilícito de atribuciones y peculado.
El miércoles 22 de septiembre, un juez federal negó otorgar las órdenes de aprehensión. No obstante, la FGR expuso que se buscará una tercera orden de aprehensión.
Emmanuel Hernández