La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que han invertido cerca de mil 300 millones de pesos para diversas estrategias para erradicar la violencia de género en la capital como senderos seguros, el Banco de ADN y programas de capacitación.
Afirmó que la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México, que fue activada en noviembre de 2019, ha dado resultados.
Al presentar el informe mensual por estas acciones, la Fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy Ramos, dijo que de enero a abril de 2022 hay una reducción del 36% en las muertes violentas de mujeres en comparación con el mismo periodo de 2020.
Y es que en 2020, se registraron 61 casos de muertes violentas de mujeres, mientras que en el 2022 se han presentado 39 casos, en la mayoría de ellos ya se tienen vinculados a proceso o se encuentran ubicados los responsables.
Aseguró que hay una disminución en la incidencia del 27% en la incidencia de feminicidios, aumento 13% el número de imputados por el mismo delito.
La Fiscal capitalina comentó que el Banco de ADN para uso forense se encuentra en su última certificación y que estará procesando 6 mil perfiles genéticos al mes, herramienta clave contra el feminicidio.