La diputada de Morena Alicia Mercado Moreno, presidenta de la Comisión para la Atención de Grupos Vulnerables, dio a conocer que el Instituto Mexiquense para la Discapacidad (IMD) y el Poder Legislativo acordaron las medidas necesarias para garantizar la accesibilidad a la sede legislativa de los participantes en la consulta pública sobre la Ley para la Inclusión de las Personas en Situación de Discapacidad del Estado de México.
Asimismo, aseguró que se avanza en la preparación de los cursos para el personal que colaborará en la consulta, el cual deberá ser capacitado para atender adecuadamente a las personas en situación de discapacidad que participen.
Dio a conocer que debido a que está en marcha el proceso electoral estatal, se solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación una prórroga para solventar esta consulta ordenada en la sentencia de Acción de Inconstitucionalidad 84/2021. Adicionalmente, se preparan versiones en diferentes lenguajes de la ley y de la convocatoria.
Luego que la diputada también de Morena, Elba Aldana Duarte, apuntó las dificultades que conlleva una consulta de este tipo, ofreció su respaldo a los preparativos, la legisladora Mercado Moreno añadió que también se dispondrá de un micrositio de internet para la consulta.
Sumado a lo anterior, la comisión legislativa ha realizado mesas de trabajo con asociaciones civiles dedicadas a la atención y apoyo de estas personas a fin de darle vigencia a la ley publicada el año pasado, varias de las cuales se han llevado a cabo con el Instituto Mexiquense para la Discapacidad y dependencias legislativas, para garantizar la participación libre e informada de las personas con discapacidad tanto en los foros de la etapa de preconsulta como durante su realización.
Antecedentes
Desde octubre del año pasado, se dio a conocer que la Legislatura mexiquense tendría un año para realizar una consulta abierta y expedir una nueva Ley para la Inclusión de las Personas en Situación de Discapacidad del Estado de México, después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarara la invalidez de esa ley, publicada en Gaceta de Gobierno el 14 de abril de 2021, por no haber hecho una consulta pública a las personas con discapacidad.
Los ministros dieron 12 meses siguientes a la notificación de los resolutivos al Congreso del Estado de México, para que la Cámara de Diputados efectuara una consulta a las personas con discapacidad, y con los resultados, legisle en la materia.
Capacitación certificada
El personal que colaborará en la consulta recibirá cursos de capacitación que serán preparados conjuntamente por el Instituto Mexiquense para la Discapacidad y el Sistema DIF estatal.
Adriana Carbajal