Esta tarde la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), señalaron que ya se inició una análisis de las fallas que pudieron haber sido las causantes del corte eléctrico masivo que dejó sin energía eléctrica a 10.4 millones de personas.
Manuel Bartlett, director del CFE, Carlos Meléndez, director del Cenace, Guillermo Nevárez, informaron que se trabajará durante las próximas 15 horas para hacer una simulación de cómo estaba la conexión en el país y así determinar a detalle las causas del apagón y presentarlas este martes.
En este contexto, se dio a conocer que a las 14:28 hrs. se presentó un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional entre la carga y la generación de energía ocasionando una pérdida de aproximadamente 7500 megavatios (MW), lo que provocó los cortes.
Fue cerca de las 16:30 hrs. se restableció por completo el servicio de energía eléctrica en más de diez estados del país.
Añadieron que se realiza una revisión a nivel nacional de las estaciones eléctricas para determinar si se generaron fallas en las líneas y realizar las acciones pertinentes para evitar otro corte de esta magnitud, no obstante adelantaron que no hubo daños en el sistema de energía del país
En este sentido, informaron que no se tuvieron fallas críticas que afectaran a la red de hospitales y de transporte, debido a que, desde el inicio del apagón se reforzó y dio prioridad a estos temas y evitar un problema mayor.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social informó que no se presentaron problemas en sus instalaciones a nivel nacional por este apagón en diferentes entidades de la república mexicana.