El sector industria en el Estado de México cumplirá en tiempo y forma con el pago del aguinaldo a los colaboradores, afirmó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en la entidad, Imelda Meza Parrilla, quien aseveró es una obligación que deben cumplir a cabalidad los patrones y empresarios año con año.
En entrevista, la líder empresarial señaló que los aguinaldos están en proceso de entrega, y que es el 17 de diciembre la fecha marcada como límite para que el sector industria pueda hacer dicho pago.
Recordó que el aguinaldo es una de las prestaciones que los trabajadores tienen derecho a recibir, sin importar el tiempo que hayan trabajado en una compañía, y que, la Ley Federal del Trabajo establece que se debe pagar el equivalente a mínimo 15 días laborales.
Seguridad
La presidenta de Canacintra se sumó al llamado de otros líderes empresariales para que se refuerce la seguridad en las inmediaciones de las empresas para evitar que los colaboradores sean víctimas de la delincuencia; asimismo en sitios como cajeros automáticos e instituciones bancarias, en el transporte público, puentes peatonales, y zonas y plazas comerciales, especialmente en la próxima semana que es cuando se prevé que la mayoría de los colaboradores reciban el pago del aguinaldo.
Red Nacional de Nodos de Innovación
Lo anterior lo señaló luego de la presentación de la Red Nacional de 14 Nodos de Innovación, misma que tiene como finalidad unir y articular acciones en pro de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes), así como para promover el desarrollo y la ejecución de proyectos e iniciativas para el desarrollo y crecimiento del sector industrial.
Meza Parrilla dijo que con este tipo de proyectos se busca reducir brechas entre las MiPyMes para trascender a largo plazo. Entre los rubros beneficiados con los nodos de innovación destacó el de la agricultura, alimentos, plástico, farmacéutico, químicos, aeronáutica y logística.
Refirió que actualmente, en el Estado de México hay más de 50 mil industrias y más del 25 por ciento han sido apoyadas en una década a través de redes diversas, como los nodos, lo cual dijo, toma importancia toda vez que, el 98 por ciento de las unidades económicas son MiPyMes.
“Es una responsabilidad y todas las empresas van a tener que cubrir los aguinaldos, sabemos que viene un año complejo, especialmente en enero”: Imelda Meza Parrilla, presidenta de Canacintra EdoMéx
Karina Villanueva