Integrantes del Movimiento Feminista y amplio de Mujeres articuladas por la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en el Estado de México afirmaron que seguirán en resistencia y continuarán con acciones en pro del aborto hasta que sea una realidad e insistieron en la necesidad de que dicha iniciativa sea votada y aprobada en la LX Legislatura.
La mañana del jueves se manifestaron frente a la Cámara de Diputados donde realizaron pintas y momentáneamente cerraron la circulación en la calle Lerdo de Tejada utilizando las vallas que protegían uno de los accesos al recinto legislativo.
Las feministas exigieron ser recibidas por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Maurilio Hernández González, así como que se les recibieran los más de 300 exhortos de cada una de las colectivas sumadas a su movimiento; sin embargo, tras poco más de dos horas y media decidieron retirarse, aunque afirmaron regresarán en próximos días.
Asimismo, recriminaron haber sido reprimidas con mangueras de agua y gas en la movilización del 10 a agosto, señalaron que la protesta social es legítima y tienen derecho a manifestarse.
Recordaron que, desde el 3 de agosto pasado han sostenido mesas de diálogo y trabajo con las diputadas Mariana Uribe, Nancy Nápoles, Elba Aldana, Araceli Casasola, Claudia González, Beatriz García, Maria de Jesús García, Karina Labastida, Rosa María Campos y Anais Burgos, donde afirmaron, se logró aprobar la propuesta desarrollada y presentada por las más de 130 organizaciones y colectivas a nivel estatal, unificando las tres iniciativas que estaban en la congeladora desde 2019.
Compromisos no cumplidos
“Las diputadas firmaron la propuesta presentada y se comprometieron a usarla para la creación de un dictamen en la reunión del día 6 de agosto. El compromiso de las diputadas fue ejercer presión el pasado lunes 9 de agosto en la Junta de Coordinación Política para poder discutir la iniciativa y que a más tardar 13 de agosto se pudiera dictaminar; sin embargo, estos compromisos no se cumplieron”.
“Sabemos que las mujeres seguirán abortando y seguirán siendo criminalizadas por el Estado y la sociedad. No promovemos el aborto, quien no quiera abortar que no aborte, peor que no se criminalice a mujeres, niñas y adolescentes que necesiten tener una ILE, a esas mujeres les decimos que las redes de mujeres seguiremos acompañando en nuestro legítimo derecho a decidir sobre nuestros cuerpos”.
Las feministas señalaron a Maurilio Hernández como responsable de que la iniciativa no pase, afirmaron que no se trata de voluntad política sino de defensa de derechos humanos.
“Si no hay aborto legal, el desmadre que se va a armar, les cerramos sus calles y les quemamos su Catedral”, afirmaron.
Piden mayor unión
Hacen un llamado a las mujeres mexiquenses a unirse a las acciones permanentes que llevarán a cabo en la entidad.
Karina Villanueva