Este sábado 14 de agosto se llevará a cabo la 17 Marcha Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Intersexual, Quuer y más (LGBTTIQ+ Virtural 2021), misma que busca el respeto de la comunidad, la tolerancia y el respeto.
Patricia Mireles Sosa, presidenta Comité organizador de la marcha, afirmó que los logros aprobados por la LX Legislatura del Estado de México, tales como la prohibición y sanciones de las llamadas terapias de conversión y la Ley de Identidad de Género, harán que la 17 Marcha LGBTTIQ+ sea más emotiva y trascendental que las de años pasados.
Con avances importantes
La también presidenta del Cabildo Pro Diversidad Sexual del Estado de México Asociación Civil (CODISEM), señaló que, si bien para la comunidad LGBTI dichas reformas son un avance importante en el reconocimiento de los derechos humanos de este sector de la población no son el resultado final, toda vez que aún quedan pendientes como la aprobación de la unión civil entre personas del mismo sexo.
Además, dijo que es necesario que la sociedad reconozca dichos derechos. Aunado a ello consideró que es esencial vigilar que las leyes se ejecuten con inclusión.
“Hasta que no haya discriminación y violencia para las personas LGBTI seguiremos visibilizándonos, una manera de hacerlo es a través de la marcha virtual, que todos se sumen, que apoyen que se hagan presentes, que colaboren en esta exigencia y celebración de derechos y reconocimiento”.
Mostrarán sus propuestas
Mireles Sosa mencionó que a través de la marcha virtual esperan llegar a la población en general para que conozcan sus propuestas y dejen de lado el prejuicio de lo que diversos grupos conservadores dicen que son.
Entre los invitados se encuentran Prisma Queer, Impulso Trans, Diego y sus Prides, Sony Rangel, Mamá contigo, May Queen, el Show de la Cueva, Fuera del Closet, Mujeres Trans Famosas Toluca, entre otros.
La transmisión se realizará a través de las páginas de Facebook CODISEM AC y 17 Marcha Lgbtttiq+ Estado de México 2021 Virtual a partir de las 12:00 horas. El evento contempla concluir a las 8 de la noche y estará dividido en tres bloques; en los mismos se abordarán temas diversos y de interés de la comunidad como inclusión, derechos humanos, leyes, salud, por mencionar algunos.
Con invitados especiales
El evento contará con la participación de invitados estatales, nacionales e internacionales, quienes desde distintas trincheras políticas, culturales y artísticas defienden y visibilizan a la comunidad LGBTTI.
Karina Villanueva