Las nuevas administraciones iniciaron el año con las mismas disposiciones fiscales aprobadas en el 2021, pues los diputados mexiquenses no lograron los acuerdos necesarios para aprobar el Paquete Fiscal 2022 que contempla la Ley de Ingresos estatal y municipal, además del Código Financiero y el Presupuesto.
Aún y cuando los diputados se han reunido más de 20 veces con autoridades estatales, hasta el momento no logran los acuerdos que permitan retomar los trabajos del Periodo Extraordinario y avalar este paquete, que debió ser aprobado el 15 de diciembre pasado. Ahora, el plazo final es el 31 de enero, de lo contrario, deberá aplicarse el Paquete Fiscal aprobado para el año anterior.
Es importante indicar que fue desde el 21 de noviembre de 2021 que el Ejecutivo estatal entregó al Congreso del Estado de México el denominado Paquete Fiscal que se integra por las iniciativas de Ley de Ingresos del Estado de México para el Ejercicio Fiscal 2022 y de Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el Ejercicio Fiscal 2022.
Adicional
A ello se sumaron las iniciativas de Decreto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México para el Ejercicio Fiscal 2022 y de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones al Código Financiero del Estado de México y Municipios y otros ordenamientos.
Además de las iniciativas de Decreto de Autorización del Programa de Financiamiento FAIS Municipal y de Decreto de Autorización a los 125 Municipios del Estado de México a contratar créditos para ejercer durante los ejercicios fiscales de 2022 y 2023 con cargo a recursos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM).
Sin acuerdos
Aunque los diputados se reunieron un par de días antes de Navidad, no lograron más que la aprobación de la Ley de Ingresos, pero dejaron pendiente la solicitud de deuda de 9 mil 500 millones de pesos que hizo el Ejecutivo, tema que, de acuerdo a diputados de distintos grupos parlamentarios, los tiene atorados.
Adriana Carbajal