• Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
viernes, agosto 19, 2022
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Editorial

Sin titubeos

Deudas municipales

by H Grupo Editorial
14 noviembre, 2021
in Editorial
0
Sin titubeos
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Compartir:

Las deudas que han acumulado los ayuntamientos, algunas de ellas verdaderamente impagables, se han convertido en un lastre para las administraciones municipales y en la presente coyuntura se han conjuntado varios elementos que han incidido en su crecimiento.

El primero de ellos, y quizá el más importante de todos, es la política asistencialista y caprichosa del presidente Andrés Manuel López Obrador, para quien solo existen dos asuntos importantes: el apoyo, mediante la dádiva en metálico, a los grupos de la sociedad más pobres o más fáciles de influenciar, como los adultos mayores y los jóvenes desempleados. Y sus obras faraónicas que se están llevando muchísimos recursos.

Fuera de esos temas no le importa si los enfermos que no tienen acceso a los servicios de salud tienen medicinas. No le importa si la gente se muere de lo que sea porque los hospitales están abandonados.

Y si todo eso no le importa, pues menos le interesa que los ayuntamientos reciban los copiosos recursos que antaño recibían de la Federación. Pero ese es tema de otra plática.

Hoy, le decía, los alcaldes enfrentan graves problemas. El primero de ellos porque la Federación les da migajas de lo que antes les entregaba.

Luego se vino encima la pandemia, que obligó a casi todos los mexicanos encerrarnos casi por año y medio en nuestros hogares y la economía se vino abajo. No hubo, entonces, liquidez en las familias para pagar predial, agua y otros impuestos o servicios y los ayuntamientos lo resintieron, pues ya no contaron con el dinero fresco del pago de esos y otros ingresos propios.

Por si eso fuera poco, en muchos gobiernos municipales, los alcaldes dejaron entrever que son muy malos administradores, pues no supieron cómo manejar los pocos centavos que les iban cayendo y muchos de ellos gastaron a manos llenas, como si estuvieran en los tiempos de la bonanza petrolera.

A todo esto hay que agregarle la deuda histórica que muchos de ellos vienen arrastrando de administraciones pasadas y entonces ya tenemos el coctel completo.

¿Qué hacer ahora, para que los gobiernos municipales paguen lo que deben si no tienen recursos para hacerlo?

Lo más sencillo es dejar que acaben sus malas administraciones a ver si los que entran en enero son menos malos.

Pero ya se han levantado varias voces, exigiendo que el Órgano Superior de Fiscalización haga revisiones exhaustivas y efectivas para saber en qué se gastaron el dinero los presidentes municipales y, en caso de detectar anomalías, sancionar a los abusivos.

Cierto, la pandemia dio al traste con todos los planes y programas planeados desde el principio de las gestiones, allá por 2018, pero pocos alcaldes tuvieron la audacia de recortar para no endeudarse más, que fue lo que hizo la mayoría, contratar nuevos créditos, aun a sabiendas de que no podrían pagarlos en tiempo y forma.

Hay ejemplos claros, como Toluca y Naucalpan, donde además de no tener dinero para pagar a los proveedores, tampoco tienen para el pago salarial de los miles de trabajadores que tienen contratados.

Le hablo de los dos más evidentes, pero en general son casi todos los que enfrentan esta problemática.

El año que viene estaremos muy atentos a las revisiones que hagan las autoridades entrantes, para saber dónde quedaron los dineros y si hubo malos manejos administrativos como se presume.

Mientras, a seguir sufriendo por los enormes baches en las calles, los cortes en el servicio del agua potable y la basura que se acumula en los hogares y en las calles, porque los carros que la recolectan están parados por falta de gasolina.

Diana Mancilla Álvarez

Tags: Andrés Manuel López ObradoreditorialpandemiaSin Titubeos
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post
Prepárate para el eclipse lunar más largo del siglo

Prepárate para el eclipse lunar más largo del siglo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

¿Quién te gustaría que sea el candidato de Morena a gobernador del Estado de México?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Revisa nuestras encuestas anteriores
dando click aquí

Encuesta publicada el 22 julio, 2022

Conecta con nosotros

Recomendados

Silvia Urquidi confirma que Alberto Aguilera Jr. está detenido en Estados Unidos

Silvia Urquidi confirma que Alberto Aguilera Jr. está detenido en Estados Unidos

14 mins ago
Centro oncológico estatal “Dr. José Luis Barrera Franco” cumple 17 años de servicio

Centro oncológico estatal “Dr. José Luis Barrera Franco” cumple 17 años de servicio

35 mins ago
Toluca Capacita SeMujeres a Unidades de Igualdad de Género e instancias municipales de la Mujer

Toluca Capacita SeMujeres a Unidades de Igualdad de Género e instancias municipales de la Mujer

46 mins ago
Especialistas de UAEMéx buscan reconocer personas por distribución de venas en palmas de la mano

Especialistas de UAEMéx buscan reconocer personas por distribución de venas en palmas de la mano

53 mins ago

Noticias Populares

  • Con más de 96 mil casos positivos de COVID en EdoMéx, inicia Buen Fin

    Con más de 96 mil casos positivos de COVID en EdoMéx, inicia Buen Fin

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Va PRD por ampliación de sanciones a deudores alimentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ofrecen recorridos virtuales en CDMX para 14 de Febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Series
  • televisión

Ligas de interés

  • Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist