• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
sábado, septiembre 30, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Elecciones 2023
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Elecciones 2023
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Editorial

Sinton�a Electoral

by H Grupo Editorial
5 octubre, 2020
in Editorial
0
0
SHARES
35
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedIn
Compartir:
Armonizaci�n legislativa estatal en materia de paridad de g�nero y violencia pol�tica contra las mujeres en raz�n de g�nero: impactos en el quehacer institucional del IEEM

�

Consejera Electoral, Sandra L�pez Bringas

El pasado 12 de agosto, la LX Legislatura del Estado de M�xico aprob� un paquete de reformas que armoniz� la legislaci�n local con la normatividad nacional en materia de paridad de g�nero y violencia pol�tica contra las mujeres en raz�n de g�nero, a efecto de fortalecer la defensa de los derechos pol�tico-electorales de las mexiquenses. Esta armonizaci�n abre una puerta para romper paradigmas y que m�s mujeres ocupen cargos p�blicos, impulsando la igualdad sustantiva y el derecho a una vida libre de violencia del sector femenino en el �mbito p�blico.

Bajo este panorama, a continuaci�n, presento de manera general y brevemente, algunas de las reformas y adiciones a la normativa estatal en materia de paridad y violencia pol�tica contra las mujeres en raz�n de g�nero, y que tienen implicaciones en el quehacer institucional del Instituto Electoral del Estado de M�xico (IEEM).

En primer lugar, se agrega a los principios rectores de la funci�n electoral, el principio de paridad de g�nero, y se incorpora que los principios rectores de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, m�xima publicidad, objetividad y paridad se realicen con perspectiva de g�nero. Se incluye el concepto de paridad de g�nero, configur�ndolo como la igualdad pol�tica entre mujeres y hombres, se garantiza con la asignaci�n del 50% mujeres y 50% hombres en candidaturas a cargos de elecci�n popular y en nombramientos de cargos por designaci�n.

En varias porciones normativas se incorpora el lenguaje incluyente, con lo que se visibiliza que la titularidad de la Presidencia, de las Consejer�as Electorales y Secretar�a Ejecutiva del Consejo General, as� como de la Contralor�a General del IEEM, pueda ser ocupada tanto por hombres como mujeres. Este cambio pareciera menor, sin embargo, el hecho de que no se limite un g�nero la ocupaci�n de estos espacios de decisiones abona para potenciar la incorporaci�n de las mujeres en estos espacios en el �rgano administrativo electoral.

En el quehacer institucional del IEEM, esta normatividad adiciona como actividades las relativas a la paridad de g�nero y el respeto de los derechos humanos en el �mbito pol�tico y electoral, lo cual contribuir� al cumplimiento de los principios rectores en la funci�n electoral. Asimismo, se incorpora la perspectiva de g�nero al realizar los monitoreos de medios de comunicaci�n electr�nicos e impresos, p�blicos y privados, durante el per�odo de precampa�a y campa�a electoral, o antes si as� lo solicita un partido pol�tico.

Aunado a lo anterior, se agrega como funci�n electoral y fin del IEEM el garantizar, en el �mbito de sus atribuciones, la paridad de g�nero y el respeto de los derechos humanos de las mujeres en el �mbito pol�tico y electoral.

Un importante punto, y que celebramos es la incorporaci�n de la Comisi�n de Igualdad de G�nero y no Discriminaci�n, como Comisi�n permanente del IEEM, la cual actualmente tiene car�cter especial hasta que se cumplan los fines establecidos en su acuerdo de creaci�n.

Asimismo, considero importante mencionar que estas reformas legislativas estatales tienen eco en las atribuciones de los �rganos de direcci�n y �reas ejecutivas que integran el IEEM. Respecto a las atribuciones del Consejo General, se agrega el vigilar que las actividades de los partidos pol�ticos se desarrollen con apego a las obligaciones relacionadas con la prevenci�n, atenci�n y erradicaci�n de la violencia pol�tica contra las mujeres en raz�n de g�nero, as� como el supervisar, evaluar y aprobar el cumplimiento de los programas de paridad de g�nero y el respeto de los derechos humanos de las mujeres en el �mbito pol�tico y electoral del Instituto.

Esta reforma incorpora como atribuciones de la Junta General, la de proponer al Consejo General los programas de paridad de g�nero y el respeto de los derechos humanos de las mujeres en el �mbito pol�tico-electoral, y de la Secretar�a Ejecutiva la de llevar el registro de antecedentes de los agresores sancionados, judicial o administrativamente, por haber cometido violencia pol�tica contra las mujeres en raz�n de g�nero, en coordinaci�n con las autoridades competentes. Una de las �reas del IEEM que cuenta con nuevas atribuciones es la Direcci�n de Participaci�n Ciudadana, quien deber� elaborar y proponer los programas de paridad de g�nero, respeto a los derechos humanos de las mujeres en el �mbito pol�tico y difusi�n de la cultura pol�tica democr�tica; dise�ar, elaborar e integrar el material did�ctico y los instructivos electorales, observando el principio de paridad de g�nero y la cultura de respeto de los derechos humanos de las mujeres en el �mbito pol�tico-electoral; y capacitar al personal del Instituto, para prevenir, atender y erradicar la violencia pol�tica contra las mujeres en raz�n de g�nero, as� como en igualdad sustantiva.

En las modificaciones a la estructura del IEEM, con estas reformas se le da vida normativa, v�a C�digo Electoral del Estado de M�xico a dos instancias, la Unidad de Igualdad de G�nero y Erradicaci�n de la Violencia, en donde se establece que ser� la encargada, mediante criterios transversales, de implementar e institucionalizar la perspectiva de g�nero y fungir como �rgano de consulta y asesor�a del Instituto, y la Unidad T�cnica Para Atender la Violencia Pol�tica Contra las mujeres, cuya funci�n principal ser� de apoyo, asistencia y asesor�a a las precandidatas, candidatas, aspirantes, militantes de los partidos pol�ticos, servidoras p�blicas, periodistas, defensoras de derechos humanos o similares que manifiesten ser objeto de violencia pol�tica en raz�n de g�nero.

En cuanto a los �rganos desconcentrados del IEEM que habr�n de instalarse en el marco del proceso electoral, se establece como atribuciones de las Juntas Distritales Ejecutivas del IEEM la ejecuci�n de los programas de paridad de g�nero y el respeto de los derechos humanos de las mujeres en el �mbito pol�tico y electoral.

Cabe destacar, que esta reforma en relaci�n a la violencia pol�tica contra las mujeres en raz�n de g�nero, incorpora su conceptualizaci�n de esta conducta y se incorporan 37 acciones y omisiones que pueden configurarla. En este tema, se estableci� la posibilidad de que, tanto el Tribunal Electoral del Estado de M�xico como el IEEM, puedan solicitar a las autoridades competentes el otorgamiento de las medidas precautorias y cautelares para la protecci�n de la v�ctima, inmediatamente que se conozcan de hechos constitutivos de infracciones o delitos que impliquen violencia pol�tica contra las mujeres en raz�n de g�nero. La presentaci�n de quejas y denuncias en la materia se seguir� mediante el procedimiento especial sancionador.

Dentro de las funciones y obligaciones del IEEM se incorporan las relativas a la promoci�n de la cultura de la no violencia en el marco del ejercicio de los derechos pol�ticos y electorales de las mujeres, la posibilidad de sancionar, de acuerdo con la normatividad aplicable, las conductas que constituyan violencia pol�tica contra las mujeres en raz�n de g�nero.

El IEEM tendr� como reto incorporar esta armonizaci�n al quehacer institucional a trav�s de la modificaci�n de su propia normatividad interna, en aras de garantizar que el ejercicio de los derechos pol�tico-electorales en igualdad de circunstancias y se potencialice la incorporaci�n de las mujeres en los espacios de toma de decisiones sin violencia.

Tags: IEEMLX Legislatura del Estado de M�xicoparidad de g�neroviolencia pol�tica contra las mujeres
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post
Contrapeso

Contrapeso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conecta con nuestras redes sociales

Lo último

CR7 se luce con gol para darle el triunfo al Al Nassr
Deportes

CR7 se luce con gol para darle el triunfo al Al Nassr

by H Grupo Editorial
30 septiembre, 2023
0

Cristiano Ronaldo sumó otro triunfo con su equipo en la Liga de Arabia Saudita, el Al Nassr, que venció 1-2 al Al Ta’ee. Y claro...

Read more
Capturan a sujeto por intento de feminicidio en Chicoloapan

Capturan a sujeto por intento de feminicidio en Chicoloapan

30 septiembre, 2023
“No me avergüenza ser un policía y tener aspiraciones políticas”: Omar García Harfuch

“No me avergüenza ser un policía y tener aspiraciones políticas”: Omar García Harfuch

30 septiembre, 2023
Tráiler pierde el control por exceso de velocidad y se sale del camino en Tlalnepantla

Tráiler pierde el control por exceso de velocidad y se sale del camino en Tlalnepantla

30 septiembre, 2023
Coatepec exhibe riqueza gastronómica y cultural en 11va Feria del Maguey

Coatepec exhibe riqueza gastronómica y cultural en 11va Feria del Maguey

30 septiembre, 2023

Categorías

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder
  • Principal
  • Reportajes
  • Series
  • videoteca
  • Viral

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Elecciones 2023

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist