Por malas prácticas sanitarias, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), ha suspendido en lo que va del año, un total de 937 establecimientos de preparación y venta de alimentos ubicados en la entidad.
De acuerdo con la Coprisem, estas suspensiones fueron realizadas tras la realización de verificaciones a los negocios y al atender denuncias ciudadanas, por lo que han no cumplir con las condiciones sanitarias, personal verificador colocó sellos de suspensión a establecimientos de Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, Huehuetoca, Zumpango, Chalco, San Mateo Atenco y Huixquilucan.
Derivado de que los establecimientos dedicados a la preparación y venta de alimentos deben garantizar la inocuidad de los productos, pues en caso de un manejo inadecuado u omisión de lineamientos sanitarios, se pueden generar microorganismos peligrosos como la salmonela, la bacteria E-coli e incluso hepatitis A, que son de riesgo para la salud de la población.
Por ello, la Coprisem recomienda a los dueños de establecimientos de alimentos, a quienes preparan y a la población en general, que atiendan las cinco claves de inocuidad de alimentos, que son: mantener la limpieza, separar los alimentos crudos de los cocinados, tener la comida a temperaturas seguras, cocinar completamente los productos que se ingieren, además de usar agua limpia y materias primas seguras.
Dichas verificaciones son aplicadas en restaurantes, cocinas económicas, taquerías y cualquier establecimiento de comida rápida. En todos estos casos el organismo inició los procedimientos jurídico-administrativos para determinar la sanción que corresponda, que pueden ir hasta la clausura y multa por 10 mil UMA (Unidad de Medida y Actualización), es decir, más de 962 mil pesos.
Laura Velázquez