La Tarjeta para el Campo Mexiquense es un apoyo para pequeños pequeños productores de maíz, su objetivo es que haya mayor productividad y autoconsumo, además de que con la comercialización se generen más ingresos para sus familias, destacó el Gobernador, Alfredo Del Mazo Maza.
“Para que mujeres y hombres tengan este apoyo que les permita producir más, que tengan mayor productividad en sus tierras y les permita mayores ingresos para ustedes y para su familia, apoyo directo y sin intermediarios”, dijo.
Ante productores de maíz de Almoloya de Juárez, Atizapán, Chapultepec, Metepec, Mexicaltzingo, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec, Del Mazo Maza subrayó que, la inversión en semilla o fertilizante ayuda a producir más, pues de manera tradicional alcanzan hasta 6 o 7 toneladas de maíz por hectárea, el doble que el método tradicional, de ahí la importancia de este apoyo.
El Ejecutivo Estatal, afirmó que para que haya mayor productividad por hectárea de terreno, es necesario que haya insumos, herramientas maquinaria y acerquen el agua, por ello han realizado más de 2 mil 300 obras de almacenamiento como bordos, tanques, ollas de agua que permiten captar las líquido para sembrar y producir más.
En Zinacantepec, el mandatario mexiquense refirió que en lo que va de la actual administración estatal, han invertido más de mil millones de pesos en equipamiento, maquinaria, tractores y herramientas para que las mujeres y hombres del campo puedan producir más en sus tierras.
Acompañado por la Secretaria Campo, Leticia Mejía, el Gobernador apuntó que Dada la importancia de producir más maíz, la entrega de dicha tarjeta será durante todo el mes de junio.
“El campo mexiquense es un campo fuerte, nunca se detiene, siempre trabaja y nos permite que siempre haya alimento en los hogares de las familias, pese a los dos últimos años y medio tan complicados”, dijo.
Destacó que, el Estado de México es líder en la producción de maíz, tan solo a región del Valle de Toluca produce cerca del 20 por ciento del maíz de todo el territorio mexiquense. El campo mexiquense lidera la producción de avena, aguacate, haba, café y flores.
Con el arranque del ciclo agrícola, los productores dispondrán de la Tarjeta para el Campo Mexiquense, con la que tendrán 3 mil pesos, monto con el que podrán comprar semilla mejorada, fertilizante o mejoradores para el suelo, con el fin de que obtengan una cosecha suficiente y de calidad.
Además, con dicha tarjeta también podrán controlar sus gastos, recibir pagos y hacer transferencias electrónicas con sus proveedores. Para ser acreedor a este programa, es necesario que las y los pequeños productores se acerquen a las 11 oficinas regionales de la Secretaría del Campo para solicitarla, deberán contar con las escrituras o certificado de la parcela para comprobar que son propietarios de la misma, identificación oficial, además de ser productor avecindado en el territorio mexiquense.
Laura Velásquez