Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaci�n (TEPJF) confirm� la revocaci�n de validez de la elecci�n a diputaciones federales en el distrito 01 de Baja California Sur, dictada por la Sala Regional Guadalajara, con lo que el triunfo, originalmente atribuido a la coalici�n Juntos Hacemos Historia, es para la coalici�n Va por M�xico.
En su sentencia, la Sala Regional Guadalajara modific� los resultados en dos casillas y decret� la nulidad de dos m�s, por lo que se modificaron los resultados asentados en el acta de c�mputo distrital de la elecci�n para las diputaciones federales de mayor�a relativa y de representaci�n proporcional. Por lo anterior, revoc� la declaraci�n de validez de la elecci�n, as� como la constancia de mayor�a expedida a favor de la coalici�n Juntos Hacemos Historia y orden� realizar la declaraci�n de validez y extender la constancia de mayor�a a favor de la f�rmula de candidaturas postuladas por la coalici�n conformada por los partidos Acci�n Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revoluci�n Democr�tica.
En sesi�n p�blica no presencial, por videoconferencia, las y los magistrados de la Sala Superior trataron diversas impugnaciones en torno a la determinaci�n de la Sala Guadalajara. En el caso del partido Morena, se desech� su impugnaci�n al haberse presentado de manera extempor�nea.

En cuanto a las nulidades de casillas hechas valer, se determin� que resultaban fundadas las causales de nulidad relativas a ejercer presi�n o violencia en casilla, la indebida integraci�n de una casilla, as� como errores en el c�mputo, por lo que se anularon cuatro casillas afectadas (22 C1, 442 C1, 94 C2, y 171 B), por lo que se orden� la recomposici�n del c�mputo distrital, confirm�ndose la revocaci�n de la declaraci�n de validez de la elecci�n y constancia de mayor�a otorgada a la coalici�n �Juntos Hacemos Historia�.
Por otra parte, el partido Fuerza por M�xico aleg� una posible violaci�n a principios constitucionales, lo que deb�a llevar a anular la elecci�n. En espec�fico, se�alaba que la difusi�n de mensajes de apoyo por parte de diversos influencers al Partido Verde Ecologista de M�xico durante la jornada electoral transgred�a el principio de equidad de la elecci�n.
No obstante, se consider� que lo alegado por el partido resultaba ineficaz porque la Sala Regional Guadalajara desech� las pruebas ofrecidas al presentarse de manera posterior al cierre de instrucci�n del asunto conforme a lo previsto en el art�culo 16, p�rrafo 4� de la Ley General de Medios del Sistema de Medios de Impugnaci�n. En ese sentido, a ning�n fin pr�ctico llevar�a el estudio del agravio basado en la prueba, ya que se confirm� que �sta se desech� conforme a derecho.